Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Oleszczuk, J. D.  
dc.contributor.author
Gimenez Pecci, M. D.  
dc.contributor.author
Ferrer, M.  
dc.contributor.author
Catalano, María Inés  
dc.contributor.author
Virla, Eduardo Gabriel  
dc.contributor.author
Carpane, P. D.  
dc.date.available
2023-04-24T14:42:01Z  
dc.date.issued
2015  
dc.identifier.citation
Resistencia al Achaparramiento del maíz causado por Spiroplasma kunkelii y su vector Dalbulus maidis en híbridos templados y tropicales de la región subtropical argentina; XV Jornadas Fitosanitarias Angentinas; Santa Fe; Argentina; 2015; 1-2  
dc.identifier.issn
2451-8069  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195150  
dc.description.abstract
El achaparramiento del maíz o corn stunt causado por Spiroplasma kunkelii y transmitido por el vector Dalbulus maidis, es potencialmente una de las enfermedades más serias del maíz. El mejoramiento genético es la forma mas eficiente de luchar contra esta afección y conocer la resistencia a este patógeno y su vector de los materiales sembrados en regiones endémicas esfundamental para afrontarla. Se desconoce la resistencia y sus mecanismos a esta enfermedad en híbridos con origen de germoplasma diferente sembrados en la región endémica, subtropical Argentina. Por ello se evaluó la resistencia de cuatro híbridos, dos templados DK670/DK72-10 y dos tropicales DK390/DK79-10. En experimentos de laboratorio se analizó la resistencia al insecto vector D. maidis, mediante antibiosis y antixenosis; y en experimentos de campo coninoculación forzada se determinó la resistencia al patógeno. El híbrido DKB390 presentó menor porcentaje de plantas con síntomas y menor severidad, apareciendo la enfermedad más tarde en el ciclo del cultivo que en los demás híbridos; presentó una de las más bajas preferencias pero elevada sobrevivencia del insecto vector. El mayor porcentaje de plantas con síntomas, de mayor severidad y los valores más altos de preferencia y sobrevivencia del insecto lo registróDK670. Los híbridos DK72-10 y DK79-10 presentan una resistencia intermedia a la enfermedad por su manifestación de síntomas, ejerciendo el primero la menor preferencia y sobrevivencia del insecto vector de los cuatro híbridos analizados, corroborado también por el menor número de huevos depositados. DK79-10 ejerce una preferencia y sobrevivencia del insecto vector similar al híbrido menos resistente. Los híbridos evaluados difieren en su mecanismo de resistencia al complejo patógeno-vector, ya que DK72-10 tiene alta resistencia al insecto vector, y DK390 al patógeno. Los dos híbridos restantes tienen baja resistencia al vector, siendo DK79-10 más resistente al patógeno que DK670.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Fitopatólogos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Maíz  
dc.subject
Achaparramiento  
dc.subject
vector  
dc.subject
Dalbulus maidis  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Resistencia al Achaparramiento del maíz causado por Spiroplasma kunkelii y su vector Dalbulus maidis en híbridos templados y tropicales de la región subtropical argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-27T15:57:43Z  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Oleszczuk, J. D.. No especifíca;  
dc.description.fil
Fil: Gimenez Pecci, M. D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ferrer, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Catalano, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carpane, P. D.. No especifíca;  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XV Jornadas Fitosanitarias Angentinas  
dc.date.evento
2015-10-07  
dc.description.ciudadEvento
Santa Fe  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Fitopatólogos  
dc.source.revista
XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas  
dc.date.eventoHasta
2015-10-09  
dc.type
Jornada