Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las Funciones Sociales del Crimen y el Castigo: Una comparación entre las perspectivas de Durkheim y Foucault

Título: The Social Functions of Crime and Punishment: A Comparison between the Perspectives of Durkheim and Foucault
Tonkonoff, Sergio EstebanIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Revista: Revista Sociológica
ISSN: 0187-0173
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es examinar las posiciones de Durkheim y Foucault en torno a la cuestión criminal. Nuestra hipótesis más general es que ambos comparten la idea de un nexo funcional oculto entre transgresión criminal, castigo penal y orden social. Establecida esta coincidencia, buscaremos identificar sus principales contrastes. Aquí la hipótesis es que ambos autores elaboran modos distintos de comprensión de la constitución y reproducción de la sociedad y, en consecuencia, divergen en su interpretación de la historia de las penalidades tanto como en la importancia y el rol que otorgan a la cuestión criminal en los órdenes sociales modernos.
 
The aim of this article is to examine the positions of Durkheim and Foucault regarding crime. The author’s more general hypothesis is that both share the idea of a hidden functional nexus between criminal transgression, criminal punishment, and social order. Once established this agreement, he seeks to identify their main contrasts. Here, the hypothesis is that the two authors develop different modes of understanding the constitution and reproduction of a society, and, therefore, their interpretations of the history of punishment are different regarding both the importance and the role that they assign to the issue of crime in modern social orders.
 
Palabras clave: Durkheim , Foucault , Castigo Penal , Criminalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 474.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195066
URL: http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/63
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tonkonoff, Sergio Esteban; Las Funciones Sociales del Crimen y el Castigo: Una comparación entre las perspectivas de Durkheim y Foucault; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Revista Sociológica; 77; 7-2012; 25-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES