Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los modelos de irreductibilidad social en la teoría sistémica de Niklas Luhmann

Título: Models of Social Irreductibility by the Systemic Theory of Niklas Luhmann
Pignuoli Ocampo, SergioIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Federación Española de Sociología
Revista: Revista Española de Sociología
ISSN: 1578-2824
e-ISSN: 2445-0367
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente trabajo analiza comparativamente las contribuciones de la sociología sistémica de Niklas Luhmann al problema de la construcción general del objeto científico de la sociología. Nuestro objetivo es relevar, esquematizar y contrastar dos modelos de irreductibilidad social del autor (el primero intersubjetivista, el segundo comunicativo) e indagar las consecuencias teóricas de ambos. La hipótesis principal del trabajo afirma que Luhmann desplazó el umbral de la irreductibilidad social al pasar del primer modelo al segundo. En términos metodológicos contextualizamos los materiales luhmannianos en el campo sociológico de los años setenta y ochenta y los hemos analizamos desde un perspectiva integrada por los enfoques exegético y comparativo.
 
This paper comparates the contributions of the systemic sociology of Niklas Luhmann to the general construction of the scientific object of Sociology. Our goal is to identify, to schematize and to contrast two luhmannians models of social irreductibility (the one intersubjetivist, the other comunicative) and to examine its theoretical consequences. Our main hypothesis affirms that Luhmann displaces the threshold of social irreductibility when he goes from the first to the second model. In methodological terms we frame contextually Luhmann’s materials within the sociological field during the Seventies and Eighties, analyzing them from a comparative and exegetical integrated perspective.
 
Palabras clave: Comunicación , Intersubjetividad , Luhmann , Irreductibilidad social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195049
URL: https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65290
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3986170
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pignuoli Ocampo, Sergio; Los modelos de irreductibilidad social en la teoría sistémica de Niklas Luhmann; Federación Española de Sociología; Revista Española de Sociología; 17; 7-2012; 27-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES