Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción

Falavigna, Carla HaydeéIcon ; Arcanio, Mariana ZoéIcon
Fecha de publicación: 02/2011
Editorial: Nueva Época
Revista: Irice
ISSN: 0327-392X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Este artículo analiza la noción de relación con el saber, y cómo ella está atravesada, a la vez que atraviesa, la construcción de subjetividades. Para esto, articulamos lecturas provenientes de los campos de la educación, la sociología, la semiótica, la psicología, el psicoanálisis y la antropología social. Se realiza un rastreo teórico desde diferentes autores (Beillerot, 1998; Mosconi, 1998; Charlot, 1992- 2007; Hatchuel, 1999-2005; Chevallard, 1989-1997) y se articulan elementos, definiciones y abordajes que nos permitan tejer redes teóricas para la construcción de la noción de relación con el saber. Pretende, además, identificar dimensiones que nos permitan pensar cómo se construye y cambia la relación con el saber. Cuando hablamos de relación con el (los) saber (es), hacemos referencia, fundamentalmente, a la relación de un sujeto con los saberes escolares, atravesada por distintas dimensiones: socio-históricas, socio-institucionales y temporales. Dentro de las dimensiones socio-históricas y socio-institucionales se juegan y entrecruzan numerosos elementos: el capital cultural y escolar, las condiciones sociales y materiales objetivas de origen socio-familiar y el género. Abordamos, finalmente, algunos interrogantes y categorías de análisis para abordar como se construye y cambia la relación con el saber en investigaciones situadas y, específicamente, en el ingreso a la universidad.
Palabras clave: Saber , Subjetividad , Capital escolar , Condiciones sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 528.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194980
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/v22n22a02
DOI: https://doi.org/10.35305/revistairice.v22i22.495
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción; Nueva Época; Irice; 22; 2-2011; 7-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES