Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sistema de producción y cadena de valor del cultivo de Orégano (Origanum sp.) en la Provincia de Córdoba (Argentina)

Título: Production system and value chain in oregano (Origanum sp.) cultivation in the province of Córdoba (Argentina)
Argüello, J. A.; Núñez, S. B.; Davidenco, VaninaIcon ; Suárez, D. A.; Seisdedos, L.; Baigorria, M. C.; la Porta, Norma Cristina; Ruiz, G.; Yossen, Viviana Ester
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Fundación Rómulo Raggio
Revista: Phyton
ISSN: 0031-9457
e-ISSN: 1851-5657
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
El objetivo de esta revisión fue realizar un análisis e identificación de la problemática del Sistema de Producción y de la Cadena de Valor del Orégano en la zona del Valle de Traslasierra de la Provincia de Córdoba. En la región, se cultivan ecotipos tradicionales como Criollo, Chileno II y Compacto, y nuevos como el ?Serrano Cordobés?, ?Flor Rosa? y ?Rosa Fuerte?. El Valle Traslasierra de la Provincia de Córdoba es agroecológicamente muy apto para la producción, y para incrementar la producción del cultivo de orégano se debe optimizar el manejo agronómico de los distintos ecotipos. Los estudios ecofisiológicos realizados hasta el momento en la región sugieren que los ecotipos de arquitectura erecta (Criollo) se comportan como un idiotipo más productivo que el rastrero (Compacto). Se citan por primera vez especies fitófagas de lepidópteros como Achira bifidalis (F), Rachiplusia nu (Guenée) y Spodoptera frugiperda (Smith) entre otras, además de la presencia de distintos géneros de nemátodos. Como enfermedades, se encontró la presencia de Fusarium spp y Phomopsis sp; roya y síntomas de virosis. La cadena de valor agroalimentaria se caracterizó por poseer pequeñas explotaciones que, en su mayoría, carecieron de título de propiedad, con todo lo que esto implica. Es necesario generar asociaciones activas de productores, de manera de concentrar el poder de comercialización y de organización.
 
The aim of the present review was to analyze and identify the problems associated with the Production System and Chain Value of Oregano in the area of Traslasierra Valley, province of Córdoba. Traditional ecotypes, such as Criollo, Chileno II and Compacto, are cultivated in the region, as well as new ecotypes such as "Serrano Cordobés", "Flor Rosa" and "Rosa Fuerte". The Traslasierra Valley of Córdoba is a very suitable area for the production and for increasing the production of oregano. However, the agricultural management of the different oregano ecotypes should be optimized. Ecophysiological studies conducted to date in the region suggest that the ecotypes of erect architecture ("Criollo") behave as more productive than the creeping one ("Compacto"). Phytophagous lepidopteran species, such as Achira bifidalis (F), Rachiplusia nu (Guenée) and Spodoptera frugiperda (Smith), among others, as well as the presence of different nematode genera are mentioned for the first time. The diseases detected included Fusarium spp., Phomopsis sp, rust, and virus symptoms. The agricultural food chain value is characterized by small farms where most of the owners lacked a property title, which has adverse consequences. Active producers associations are necessary to concentrate trade and organization possibilities.
 
Palabras clave: Ecofisiología , Plagas y enfermedades de aromáticas , Cadena Agroalimentaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 342.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194960
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Argüello, J. A.; Núñez, S. B.; Davidenco, Vanina; Suárez, D. A.; Seisdedos, L.; et al.; Sistema de producción y cadena de valor del cultivo de Orégano (Origanum sp.) en la Provincia de Córdoba (Argentina); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 81; 3-2012; 23-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES