Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Es Posible una Educación para La Integración? discursos y experiencias interculturales en aulas argentinas

Título: Is it possible aneducation for integration? Speeches in classroomand intercultural experiences argentins
Gonzalez, Anahi PatriciaIcon ; Plotnik, Gabriela
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Núcleo Educación por la Integración
Revista: Políticas Educativas
ISSN: 1982-3207
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El artículo tiene como hipótesis central que los docentes y los miembros del poder judicial construyen representaciones sociales discriminatorias hacia los migrantes externos y que suponen el ejercicio de una violencia simbólica de difícil visibilización, reproduciéndose cotidianamente en ambos espacios relaciones de dominación y exclusión. Se analizan los resultados de grupos focales realizados a docentes de escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires y entrevistas efectuadas a miembros del poder judicial del mismo ámbito socio geográfico en el marco de dos proyectos UBACYT, dirigidos por Néstor Cohen y con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. A modo de estructurar el análisis de los resultados obtenidos, se definirán tres ejes transversales a los dos campos analizados: inferiorización del "otro" migrante, el "otro" migrante como amenaza-enemigo y el "otro" migrante como invasor. Estos se encuentran vinculados entre sí y asumen el efecto de reforzar la condición de vulnerabilidad del migrante externo.
 
Central hypothesis of the article is that teachers and members of the judiciary construct discriminatory social representations about external migrants, which involve the exercise of symbolic violence, of difficult visibility, playing daily in both spaces relations of domination and exclusion. We analyze the results of focus groups conducted for teachers in primary and secondary schools, public and private in the City of Buenos Aires and the Province of Buenos Aires and interviews with members of judiciary of the same geographical scope, in the framework of two projects UBACYT, led by Néstor Cohen and based at the Gino Germani Research Institute of the University of Buenos Aires. In order to structure the analysis of the results obtained, we define three axes transverse to the two fields analyzed: inferiority of the "other" migrant, "other" migrant as threat-enemy and the "other" migrant as invader. These are linked to each other and assume the effect of reinforcing the vulnerability of external migrants.
 
Palabras clave: INTEGRACIÓN , EXCLUSIÓN , EDUCACIÓN INTERCULTURAL , MIGRANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.834Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194711
URL: https://seer.ufrgs.br/index.php/Poled/article/view/27017
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Anahi Patricia; Plotnik, Gabriela; ¿Es Posible una Educación para La Integración? discursos y experiencias interculturales en aulas argentinas; Núcleo Educación por la Integración; Políticas Educativas; 4; 2; 11-2011; 83-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES