Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Control de calidad utilizando visión computacional para la industria alimenticia

Orellana, Adrian OscarIcon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Orellana, Adrian Oscar
ISBN: 978-987-05-7339-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Resumen

La industria en general y la alimenticia en particular necesitan alcanzar estándares de calidad superiores a los actuales con creciente velocidad, a fin de permanecer en el mercado local y también para poder ingresar y permanecer en el mercado internacional. Los requerimientos a cumplir por los envases abarcan aspectos estéticos, operativos y especialmente se debe asegurar que estén libres de elementos perjudiciales para la salud del consumidor.Esta tesis está orientada a desarrollar tecnología para el control de calidad de envases de vidrio, en particular para la industria alimenticia. El sistema de control desarrollado no posee contacto físico con el envase, excepto por tres sensores de grilón, el mismo material que utilizan las guías deslizantes a lo largo de todo el proceso de conducción de los envases en la línea de envasado. Y se alcanzan los niveles de velocidad y certeza en la aceptación o rechazo de un envase determinado requeridos por la industria.Dentro de los aspectos requeridos por la industria, la parte estética es muy importante, se debe asegurar la conservación de una forma exterior uniforme, sin deformaciones apreciables, que permitan presentar el envase en forma agradable al consumidor. Dentro de los aspectos operativos debe estar libre de deformaciones que impidan sellar adecuadamente el envase y su contenido y además debe conservar dimensiones normalizadas que permitan almacenarlo automáticamente en forma estandarizada.Debe notarse que la relación de aspecto de las imágenes adquiridas por el sistema es aproximadamente 2:1, dado que sólo se adquiere un campo de los dos enviados por la cámara para evitar fantasmas a la velocidad de paso de los envases.La organización de los capítulos no sólo incluye el orden del desarrollo del sistema de control de calidad propiamente, sino también un lineamiento del camino de algunos conocimientos que fueron incorporados sobre sensores, hardware y software de visión necesarios para realizar los desarrollos parciales y el general. Hay conocimientos que quedan subyacentes, sin desarrollarse, pero estos son parte de la formación general de ingeniería electromecánica e ingeniería electrónica.
Palabras clave: Control de calidad , Industria alimenticia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 16.22Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194708
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Orellana, Adrian Oscar; Control de calidad utilizando visión computacional para la industria alimenticia; Orellana, Adrian Oscar; 2009; 196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES