Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Imagen turística argentina: Política turística como política exterior

Navarro, Diego MauricioIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad del Aconcagua
ISBN: 978-987-1511-12-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

¿Por qué los mapas turísticos argentinos no indican el Trópico de Capricornio?, ¿y por qué la isla Martín García aclara su nacionalidad y la isla de los Estados no?, ¿por qué los folletos turísticos argentinos omiten a San Martín, Borges, Leloir, Piazzolla y Gardel, entre otros?, ¿y por qué son mencionados los extranjeros Gaudí, Le Corbusier y Rodin, entre las pocas personas referidas por sus nombres?, ¿somos de raza blanca el 95% de los argentinos?, ¿sólo el 5% somos mestizos?, ¿hablamos francés e italiano además del castellano? “Imagen turística argentina” aborda, en su primera parte, los mensajes oficiales que el gobierno nacional ha construido y difundido para atraer turistas internacionales: un minucioso estudio del material promocional producido por la Secretaria de Turismo sobre la Argentina como destino turístico. Asimismo, ofrece explicaciones desde perspectivas actuales y pretéritas, domésticas y globales, políticas y culturales que alcanzan el nivel filosófico, en el contexto del proceso de modernización occidental. En la segunda parte, se estrena un análisis del turismo internacional como fenómeno de las relaciones internacionales: lecturas precisas desde la realidad del sistema internacional y desde las diversas teorías de esta disciplina. Luego de este recorrido, se avanza en la propuesta de una “Política turística como política exterior”. En el marco del poder blando y del poder como autoafirmación (más allá del poder como dominación), se desarrolla con solidez y originalidad una estrategia alternativa de política exterior: el diseño y proyección de una imagen nacional óptima en clave turística para el posicionamiento internacional.
Palabras clave: IMAGEN TURISTICA ARGENTINA , POLTICA EXTERIOR , POLITICA TURISTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.462Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194691
URL: http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/fichas.php?idobjeto=210
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Navarro, Diego Mauricio; Imagen turística argentina: Política turística como política exterior; Universidad del Aconcagua; 2010; 380
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES