Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Solo un vidrio empañado

Título: Just a steamed up glass
Diez, Agustin RicardoIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
Revista: Avances
ISSN: 1667-927X
e-ISSN: 2718-6555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
En 1874 tuvo lugar en el taller de Nadar la primera exposición impresionista. Allí, un pequeño cuadro pintado por Monet nos mostraba una visión del boulevard de los Capuchinos a través de un vidrio empañado en el lugar de exhibición. Tematizar el lugar donde se expone ha sido uno de los temas centrales en el arte moderno y contemporáneo. En este trabajo, analizaremos particularmente la forma en que este mismo problema fue planteado en la producción de la obra de la artista peruana Sandra Gamarra. A partir de un museo ficcional para la ciudad de Lima, la artista ha configurado un corpus de obra pictórica donde diversos aspectos de nuestra propia mirada en el espacio museal son tematizados. Así, proponemos "el museo del vacío" y "el museo apropiado" como dos formas de abordar ese problema a lo largo de toda su producción.
 
In 1874 the first impressionist exhibition took place in Nadar's workshop. There, a small painting by Monet showed us a vision of the Boulevard des Capuchins through a misted glass in the exhibition space. Thematizing the place where it is exhibited has been one of the central themes in modern and contemporary art. In this work, we will particularly analyze the way in which this same problem was raised in the production of the work of the Peruvian artist Sandra Gamarra. Starting from a fictional museum for the city of Lima, the artist has configured a corpus of pictorial work where various aspects of our own gaze in the museum space are thematized. Thus, we propose "the museum of emptiness" and "the appropriate museum" as two ways of approaching this problem throughout his production.
 
Palabras clave: Museo , Arte Contemporáneo , Mirada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.750Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194390
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diez, Agustin Ricardo; Solo un vidrio empañado; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Avances; 21; 2; 1-2012; 85-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES