Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acerca de La Anunciación de María Negroni y la escritura fragmentaria de la violencia política en la Argentina de los años ´70

Daona, VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Stockholm Universitet. Institute of Latin American Studies
Revista: Stockholm Review of Latin American Studies
ISSN: 1654-0204
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La Anunciación de María Negroni (2007) es una narración hermosa y caótica que intenta – a partir de una escritura “rara” – reconstruir un fragmento de los violentos años ´70 en Argentina desde una subjetividad quebrada por los mismos sucesos que relata. La historia es la de una militante montonera exiliada en Roma; es el recuento de su sobrevivencia y la dificultad de sobreponerse a la desaparición de su compañero – Humboldt – joven militante de 22 años secuestrado y desparecido en marzo de 1976. La novela se erige sobre un espacio textual plagado de interrogaciones, tachaduras, contradicciones, delirios e incertidumbres; su ars poética se conjuga y contradice con la moral militante de los años ´70 y la posibilidad/imposibilidad de vivir después. Como si escribir resultara inevitable aunque insuficiente para comprender dónde están aquellos que antes estuvieron, por qué uno debe vivir en esa ausencia y cómo se admite un fracaso.
 
The Annunciation of María Negroni (2007) is a beautiful and chaotic narration that tries – through a “rare” writing – to reconstruct a fragment of the violent seventies in Argentine from a subjectivity broken by the same events it tells. The history is that of a montonero activist in exile in Rome; it is the retelling of her survival and the difficulty to overcome the disappearance of her partner – Humboldt – a young 22 years old activist who is kidnapped and disappeared in March of 1976. The novel sets itself up on a textual space riddled with interrogations, smudges, contradictions, deliriums and uncertainties; its ars poetica is conjugated and contradicts the activist moral of the seventies and the possibility/impossibility to live afterword. As if writing would be inevitable although insufficient to understand where those who were here before are now, why one has to live in the absence and how to admit a failure.
 
Palabras clave: Literatura , Memoria , Trauma , Militancia Armada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 802.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194329
URL: http://www.lai.su.se/ml_text03.asp?src=161&sub=226&usub=285&intSida=695
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Daona, Victoria; Acerca de La Anunciación de María Negroni y la escritura fragmentaria de la violencia política en la Argentina de los años ´70; Stockholm Universitet. Institute of Latin American Studies; Stockholm Review of Latin American Studies; 7; 12-2011; 87-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES