Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actividades domésticas en el Fortín La Perra (1883-1885): Uso y descarte de herramientas y piezas de vestimenta

Landa, Carlos GilbertoIcon ; de Rosa, Horacio Manuel; Tapia, Alicia Haydee
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales
Revista: Arqueología Rosarina Hoy
ISSN: 1850-6631
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La investigación arqueológica del Fortín La Perra resulta de interés para el estudio de las últimas instalaciones militares establecidas en la pampa central entre 1882 y 1885. Las excavaciones efectuadas en el sitio permitieron recuperar diferentes tipos de artefactos de vidrio, metal, loza, cuero, textiles, madera, líticos y abundantes restos faunísticos. El análisis de la distribución espacial de tales hallazgos ha proporcionado evidencias sobre las diferentes actividades domésticas cumplidas en el asentamiento. Con el fin de complementar este estudio, en este trabajo enfatizamos el análisis de piezas de metal correspondientes a la vestimenta tales como botones, hebillas y presillas así como de piezas que directa o indirectamente se vinculan con el uso de herramientas. Indagamos diversos aspectos de las piezas de metal, en especial acerca de las marcas de uso, las pautas de descarte y los procesos de formación, tanto naturales como culturales del registro arqueológico. Metodológicamente encaramos el estudio de las piezas mediante un enfoque interdisciplinario que incluye la perspectiva metalográfica y el análisis de fuentes escritas. Para contrastar las actividades domésticas inferidas utilizaremos documentación tanto édita como inédita (partes militares, listados de proveedores, fotografías, etc.) y los resultados publicados de investigaciones arqueológicas realizadas en otros asentamientos militares anteriores y contemporáneos.
Palabras clave: PIEZAS DE METAL , ACTIVIDADES DOMÉSTICAS , FORTÍN LA PERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 715.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194324
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Landa, Carlos Gilberto; de Rosa, Horacio Manuel; Tapia, Alicia Haydee; Actividades domésticas en el Fortín La Perra (1883-1885): Uso y descarte de herramientas y piezas de vestimenta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Arqueología Rosarina Hoy; 3; 12-2011; 195-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES