Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Capacidad antiinflamatoria y gastroprotectora de Lactobacillus paracasei CIDCA 8339 y su leche fermentada

Bengoa, Ana AgustinaIcon ; Errea, Agustina JulianaIcon ; Rumbo, MartínIcon ; Abraham, Analia GracielaIcon ; Garrote, Graciela LilianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos: V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La gastritis constituye un importante problema de salud a nivel mundial que puede derivar a complicaciones severas como úlceras y cáncer. Actualmente, el tratamiento de las úlceras gástricas (inhibidores de la bomba de protones y antibióticos) está asociado a diversos efectos adversos tales como diarrea y nauseas. En este contexto, el uso de leches fermentadas con microorganismos probióticos surge como una posible alternativa para prevenir y aliviar los síntomas asociados a la inflamación gástrica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la cepa {Lactobacillus paracasei} CIDCA 8339 aislada de kefir y su leche fermentada en cuanto a su capacidad antiinflamatoria y protectora de la mucosa gástrica.{L. paracasei} CIDCA 8339, productor de exopolisacárido (EPS), se creció en caldo MRS (24h, 30ºC). Se evaluó su capacidad de adhesión a células de epitelio gástrico AGS. A partir de la leche fermentada con la cepa (5%v/v, 24h a 30ºC) se obtuvo la fracción no microbiana (FNM) (centrifugación 5min a 6000rpm, filtración 0,45µm y neutralización con NaOH) y se evaluó la capacidad moduladora de la respuesta inmune innata inducida con flagelina (0,5 µg/ml) en células AGS mediante determinación de IL-8 por ELISA. En el mismo sistema se estudió el efecto de los metabolitos presentes en la FNM incluyendo EPS (200 y 800mg/L), lactato y acetato. Se estudió la modulación de la vía NF-κB mediante transfección transiente de las células AGS con el gen reportero luciferasa de luciérnaga bajo el dominio de un promotor inducible con NF-κB. Para evaluar el efecto gastroprotector en ratones Balb-c, se administró {ad libitum} durante tres días una suspensión de {L. paracasei} CIDCA 8339 (2.10^9 UFC/ml). Luego, se les administró por gavage 200µl de etanol 60% + 0,15M HCl para inducir la gastritis y al cabo de 2hs se sacrificaron y se evaluó el daño gástrico en cortes histológicos teñidos con hematoxilina y eosina.{L. paracasei} CIDCA 8339 fue capaz de adherirse a células AGS (10^6 de 10^8 UFC/ml iniciales). La FNM de la leche fermentada redujo la expresión de IL-8 en un 70%, similar a lo observado con el sobrenadante de una leche acidificada conteniendo lactato 100mM y acetato 12mM. Las soluciones acuosas de lactato y acetato modularon la expresión de IL-8 de manera dosis dependiente, la cual no se observó con el EPS. La presencia de la FNM y lactato 100mM en células transfectadas redujo la expresión de la luciferasa indicando inhibición de la vía NF-κB. El consumo de {L. paracasei} CIDCA 8339 en ratones logró reducir el daño inducido a nivel gástrico en comparación con el grupo control (agua).La leche fermentada con {L. paracasei} CIDCA 8339 presentó buenas propiedades antiinflamatorias y protectoras a nivel gástrico que pueden ser atribuidas en parte a la bacteria y en parte al ácido láctico producido {in situ} en el estómago o durante la fermentación de la leche, siendo una alternativa para reducir el daño y aliviar la sintomatología en pacientes que sufren gastritis.
Palabras clave: Lactobacillus paracasei , Leches fermentadas , Antiinflamatoria , Gastritis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.174Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194259
URL: https://www.aam.org.ar/actividades/355
URL: https://www.aam.org.ar/index.php/novedades/461
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Eventos(IIFP)
Eventos de INST. DE ESTUDIOS INMUNOLOGICOS Y FISIOPATOLOGICOS
Citación
Capacidad antiinflamatoria y gastroprotectora de Lactobacillus paracasei CIDCA 8339 y su leche fermentada; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 383-384
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES