Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Capacidad de la memoria de trabajo y diferencias individuales en la comprensión de textos expositivos

Barreyro, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
Revista: Anuario de Investigaciones
ISSN: 0329-5885
e-ISSN: 1851-1686
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El interés principal de este trabajo es estudiar la relación entre la capacidad de la memoria de trabajo y la comprensión de textos expositivos modificados a partir de dos métodos de revisión de textos: el procedimiento de repetición de términos y el procedimiento de incremento de la densidad de relaciones. Con este objetivo se realizó un experimento de diferencias individuales en capacidad de memoria de trabajo y se comparararón dos procedimientos sistemáticos de revisión de textos: el procedimiento basado en la repetición de términos y el procedimiento basado en el incremento de la densidad de relaciones en relación con un texto sin revisión. . Método Participantes: La muestra fue compuesta por 40 voluntarios, alumnos, con un promedio de edad de 21,01 años. Materiales: Se emplearon tres textos y se confeccionaron tres versiones de cada uno: la versión original y dos versiones revisadas a través de procedimientos sistemáticos. Con el objetivo de evaluar diferencias individuales en capacidad de memoria de trabajo, se utilizó la Tarea de Amplitud de Lectura (Barreyro, Burín & Duarte, 2004, 2006). Procedimiento: Los participantes fueron testeados en dos sesiones. En una sesión individual, cada participante completaba la tarea de capacidad de memoria de trabajo, y en una segunda sesión, colectiva, se asignaban tres textos a cada participante para luego recordar y responder a preguntas literales e inferenciales, uno texto sin revisión, otro revisado de acuerdo al método de repetición de términos y otro modificado de acuerdo con el procedimiento de incremento de la densidad de relaciones. Resultados y Discusión Los resultados, mostraron diferencias significativas entre los diferentes tipos de revisiones. Debido a que la revisión basada en la densidad de relaciones incrementa los vínculos entre las ideas de las oraciones, fortalece los vínculos con las ideas principales del texto y además favorece la actividad inferencial, se produjo un mejor desempeño en las medidas de comprensión y recuerdo, en comparación con la revisión basada en la repetición de términos y del texto sin revisión. Los resultados de la interacción entre la capacidad de la memoria de trabajo y los diferentes métodos de revisión, se encuentran aún en proceso de análisis. De todas formas se espera que los participantes con baja amplitud de memoria se beneficien más de la revisión del texto por incremento de la densidad de relaciones, en comparación con el texto sin revisión, o con una revisión basada en la repetición de términos.
Palabras clave: Comprensión del texto , Texto Expositivo , Diferencias Individuales , Capacidad de la memoria de trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194084
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barreyro, Juan Pablo; Capacidad de la memoria de trabajo y diferencias individuales en la comprensión de textos expositivos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 18; 2; 12-2011; 372-372
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Diferencias Individuales en la Comprensión de Textos Expositivos Revisados
    Barreyro, Juan Pablo ; Injoque Ricle, Irene ; Formoso, Jesica ; Burin, Debora Ines (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones, 2015-08)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES