Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre os enfrentamentos e as relações pacíficas: Comandantes de Guardas Nacionais e os indígenas na fronteira sul bonaerense (1852-1879)

Título: Entre los enfrentamientos y el trato pacífico: Los comandantes de Guardias Nacionales y los indígenas en la frontera sur bonaerense (1852-1879)
Canciani, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande
Revista: Revista Brasileira de História & Ciências Sociais
ISSN: 2175-3423
Idioma: Portugues
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los comandantes de Guardias Nacionales tuvieron un rol fundamental en la construcción del Estado argentino desde mediados del siglo XIX. Ello fue producto, entre otras causas, de la gran capacidad que tuvieron para neutralizar los malones indígenas – o, al menos, reducir las consecuencias negativas de los mismos para el Estado y la población de los espacios fronterizos –; pero al mismo tiempo, fue a consecuencia de que supieron cultivar relaciones de “amistad” con los caciques, a través de la entrega de raciones y regalos, núcleo del trato pacífico que se buscaba eliminar desde el Estado nacional para, finalmente, poner en práctica las políticas ofensivas que terminaron con el “problema indígena”.
 
Os comandantes de Guardas Nacionais tiveram um papel importante na construção do Estado argentino a partir de meados do século XIX. Isso se deveu, entre outras coisas, à grande capacidade para neutralizar os ataques indígenas, ou pelo menos, reduzir as consequências negativas dos mesmos para o Estado e a população das zonas fronteiriças. Ao mesmo tempo, como resultado, eles foram capazes de criar relações de "amizade" com os caciques, através da entrega de rações e presentes, núcleo do tratamento pacífico que o Estado nacional procurava eliminar para, finalmente, executar as políticas ofensivas que terminaram com o “problema indígena”.
 
Palabras clave: Guardas Nacionais , Fronteira , Comandantes , Indígenas , Século XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 96.40Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194035
URL: https://periodicos.furg.br/rbhcs/article/view/10449
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canciani, Leonardo Daniel; Entre os enfrentamentos e as relações pacíficas: Comandantes de Guardas Nacionais e os indígenas na fronteira sul bonaerense (1852-1879); Universidade Federal do Rio Grande; Revista Brasileira de História & Ciências Sociais; 3; 6; 12-2011; 67-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES