Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre los cambios habidos en la movilidad diaria metropolitana

Kralich, Susana HaydeeIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Voces en el Fénix
ISSN: 1853-8819
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte

Resumen

En un contexto de cambios políticos, sociales, económicos y funcionales habidos en el país, en los años recientes, nos centramos en los referidos a la gestión metropolitana del transporte público, cuyo rediseño a mediados de los '90 había sido pergeñado en función de los requerimientos de la nueva etapa de acumulación. En el área Transporte lo ejemplifican las concesiones de modos guiados, que facilitaron la captación de beneficios por el incremento de eficiencias globales, a favor de grupos hegemónicos, a la vez que la absorción de los perjuicios, recayó directa o indirectamente sobre los sectores sociales más desprotegidos. Al finalizar el SXX, la combinación entre alzas tarifarias y salarios depreciados y/o congelados (a los que se sumaron subempleo y desempleo), resultó en presupuestos de transporte que podían llegar a insumir hasta un tercio del salario mínimo. Con la crisis de fin del 2001, esta situación, en combinación con las demandas de incremento tarifario de los transportistas, determina, en mayo del 2002, que el Ejecutivo implemente el pago de subsidios a los operadores de transporte urbano automotor de todo el país, e incremente -para los modos guiados metropolitanos- los vigentes desde su concesión. En el mismo sentido, se habilitan fuertes descuentos en el precio de cupos de combustible (extensivos a los de transporte interurbano) y beneficios a los concesionarios de peaje. Medidas orientadas a compensar los mayores costos operativos y el congelamiento de las tarifas, en prevención de estallidos sociales. A partir de dichos antecedentes, el trabajo presenta un panorama sobre los cambios registrados en la movilidad  metropolitana, transcurrida una década desde la debacle intermilenio.
Palabras clave: MOVILIDAD , METROPOLITANO , TRANSPORTE , URBANIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193864
URL: https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/reflexiones-sobre-los-cambios-habidos-e
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kralich, Susana Haydee; Reflexiones sobre los cambios habidos en la movilidad diaria metropolitana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 9; 10-2011; 78-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES