Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aspectos discursivos de la construcción de la hegemonía

Título: Discursive aspects of the construction of hegemony
Balsa, Juan JavierIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Revista: Identidades
ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Gramsci realizó importantes aportes para vincular algunas cuestiones del lenguaje y la hegemonía. Sin embargo, no llegó a construir una teoría que sistemáticamente analizase el modo en el cuál los procesos discursivos participan en la construcción de la hegemonía. Recientemente, una reformulación de la teoría la hegemonía realizada por Laclau conceptualizó el problema en términos de cadenas de significantes que alcanzan grados parciales de fijación en torno a ciertos significantes vacíos. Además Laclau ha revalorizado el papel de las figuras retóricas en la construcción de la hegemonía. Sin embargo, sus formulaciones teóricas se han mantenido a un nivel abstracto. Y la tradición laclausiana no se ha articulado con el Análisis Crítico del Discurso. En este artículo se conectan estas contribuciones junto con las formulaciones de Voloshinov y Bajtín sobre el lenguaje, pensando la dominación hegemónica como un proceso esencialmente dialógico. Finalmente, las figuras retóricas son integradas en un esquema más general acerca de la construcción de las cadenas equivalenciales en la lucha por las significaciones.
 
Gramsci made important contributions for linking some aspects regarding language and hegemony. Nevertheless, he did not build a systematic theory of the way in which discursive processes participate in the construction of hegemony. Recently, a reformulation of the theory of hegemony made by Laclau conceptualizes the problem in terms of chains of signifiers that achieve partial degrees of fixation around certain empty signifiers. Laclau has also appreciated the role of rhetorical figures in the construction of hegemony. However, this theoretical formulation has a high level of abstraction. Furthermore, the Laclaunian tradition has not been articulated with the Critical Discourse Analysis. In this article, these contributions are connected with the elaborations of Voloshinov and Bajtin about language in order to think hegemonic domination as an essentially dialogical process. Finally, the rethorical figures are integrated in a more general frame about the construction of equivalences chains in the struggles for signification.
 
Palabras clave: Hegemonía , Discurso , Significaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193802
URL: http://iidentidadess.files.wordpress.com/2011/03/4-identidades-1-1-2011-balsa.pd
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balsa, Juan Javier; Aspectos discursivos de la construcción de la hegemonía; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 1; 11-2011; 70-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES