Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Duarte, Oscar Daniel
dc.date.available
2023-04-13T12:46:39Z
dc.date.issued
2011-12
dc.identifier.citation
Duarte, Oscar Daniel; La oligarquía al poder: Consecuencias políticas de la crisis económica de 1873 en Argentina. Una mirada al proyecto educativo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus; 1; 12-2011; 65-74
dc.identifier.issn
2250-5482
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193654
dc.description.abstract
El estudio de los conflictos políticos y las crisis económicas de las décadas de 1860 y 1870 en Argentina son esenciales para comprender los virajes políticos que delinearon el Estado. A partir de ellos una fracción de la burguesía oligárquica alcanzo el poder como principal garante de orden interno e ingreso al mercado mundial. Esas décadas fueron importantes en los debates en torno a los lineamientos educativos que debía seguir el Estado. Sarmiento y Alberdi entran en esa disputa, presentan un debate que excede lo puramente escolar y logra implementarse, parcialmente, con la llegada de Sarmiento a la presidencia. La propuesta en ambos traza la necesidad de conjugar una política educativa que fortalezca la independencia productiva con una moral ligada al mundo del trabajo. 1870 es un punto de inflexión. La salida de la guerra permitió impulsar el proyecto que Sarmiento recogiera de su viaje por Norteamérica. Sin embargo el impacto de la crisis de 1873 redujo el ingreso a las arcas del Estado y el nuevo gabinete garantizaba, recorte público mediante, el pago de la deuda externa. La nueva realidad económica, el nuevo gobierno y el crecimiento poblacional mediante el proceso migratorio forzaron un viraje en el proyecto educativo hacia posiciones cívico humanísticas cambiando el eje de las propuestas educativas orientadas a la producción y el trabajo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Educación
dc.subject
Sistema educativo
dc.subject
Crisis 1873
dc.subject
Estado
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
La oligarquía al poder: Consecuencias políticas de la crisis económica de 1873 en Argentina. Una mirada al proyecto educativo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-04-12T14:59:27Z
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
65-74
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Duarte, Oscar Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.journal.title
Hic Rhodus
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/941
Archivos asociados