Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Guerra aérea, modernismo y artes visuales: contra el Guernica

Fernandez, JoseIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidade Federal de Ouro Preto
Revista: Artefilosofia
ISSN: 1809-8274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El desarrollo de la guerra contemporánea y las tensiones estéticas del modernismo poseen algunos vínculos que pueden iluminar ambas realidades. Este artículo pretende señalar algunos de esos vínculos a partir del caso concreto de una de las obras políticas más importantes del siglo XX, el Guernica de Picasso. Un análisis de los bombardeos aéreos respaldado en las teorías de Carl Schmitt se combina aquí con una caracterización de la obra de arte moderna como sometida a un campo de fuerzas a la vez estético y político, tal como lo plantea Adorno en su Teoría estética. Esta combinación de perspectivas permite clarificar mejor las distintas reacciones que ha suscitado el cuadro a lo largo del tiempo, y aquí se atiende en particular a un excepcional libelo del artista Antonio Saura escrito en ocasión del regreso del Guernica a Madrid. Las antiguas relaciones de la guerra con el arte pueden ser reconsideradas atendiendo a las transformaciones radicales de la tecnología y a las revoluciones de las vanguardias.
 
Contemporary war and the aesthetic tensions of Modernism have some common traits that might illuminate each other’s reality. This article tries to point out some of those characteristics by analyzing a concrete case, Picasso’s Guernica, considered one of the most important examples of political art of the XXth. Century. A political analysis of air bombing based on the theories of Carl Schmitt is combined here with the consideration the Modern work of art as being situated in a field of forces, as Adorno stated in his Aesthetic Theory. This combination of perspectives allows a better clarification of Guernica’s difficult reception along the time. This article pays particular attention to an odd writing by the Spanish artist Antonio Saura, where he recorded his reactions when Guernica arrived in Madrid. The old relationship between war an art could be thought again considering the radical transformations of technology and the revolutions of the artistic avant-garde.
 
Palabras clave: POLÍTICA , ARTE , MODERNISMO , GUERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193585
URL: https://periodicos.ufop.br/raf/article/view/605
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez, Jose; Guerra aérea, modernismo y artes visuales: contra el Guernica; Universidade Federal de Ouro Preto; Artefilosofia; 6; 11; 10-2011; 170-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES