Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dispositivos pedagógicos, territorio y desigualdad: Un estudio en escuelas de EGB de la provincia de Santa Cruz

Grinberg, Silvia MarielaIcon ; Perez, Andrés; Venturini, María Eugenia
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Revista: Párrafos Geográficos
ISSN: 1853-9424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En este trabajo nos proponemos presentar resultados de un trabajo de investigación realizado en torno de las características que asumen los dispositivos pedagógicos en el presente atendiendo, entre otros aspectos, a los procesos de reconfiguración de los territorios urbanos. Enmarcados en los estudios de gubernamentalidad y a través de las nociones de gerenciamiento  y re territorialización hacemos énfasis en las características que presentan los procesos de re-territorialización urbana  en directa relación con las particularidades que en el presente, luego de años de crisis y reformas, están asumiendo los dispositivos escolares. En la formulación del trabajo de investigación hemos entendido que el estudio de los procesos de re-territorialización es un eje fundamental para la comprensión de los procesos de producción y reproducción de la desigualdad social y educativa. Ello principalmente debido a los procesos metropolización selectiva (Prevot Schapira, 2001) que caracterizan el crecimiento de las ciudades en el siglo XXI. En este marco se discutirán resultados obtenidos a través de un estudio que se realizó en escuelas de nivel primario y secundaria básica ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Santa Cruz. Se trabajará con dos fuentes principales: por un lado, una caracterización de los distintos emplazamientos urbanos realizada sobre la base de un proceso de geo-referenciación de 6 ciudades de la provincia y, por el otro, el análisis de aspectos ligados con el vínculo escuela-territorio de encuestas realizadas a alumnos, padres y docentes.
Palabras clave: Escolarización , Sociedades de gerenciamiento , gubernamentalidad , metropolización selectiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193411
URL: http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/730
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grinberg, Silvia Mariela; Perez, Andrés; Venturini, María Eugenia; Dispositivos pedagógicos, territorio y desigualdad: Un estudio en escuelas de EGB de la provincia de Santa Cruz; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Párrafos Geográficos; 10; 1; 10-2011; 275-303
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES