Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Feld, Adriana

dc.contributor.other
Queluz, Gilson
dc.contributor.other
Brandaõ, Tiago
dc.date.available
2023-04-12T11:07:57Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Feld, Adriana; El Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnologia y Desarrollo (PLACTED): ¿Un pensamiento? ¿Latinoamericano? Una mirada desde el caso argentino; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; 2018; 315-344
dc.identifier.isbn
978-85-7014-211-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193354
dc.description.abstract
A partir de mediados de la década de 1960 se puso en evidencia en América Latina cierto malestar con el modo en que estaban organizadas las actividades científicas y tecnológicas y, en particular, una preocupación común por imaginar modos de intervención para modificar el papel que debían desempeñar dichas actividades en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas. En la Argentina, ese malestar y esa preocupación tuvieron sus primeras manifestaciones entre 1968 y 1969, con la publicación de textos de autores emblemáticos de lo que años más tarde se denominó Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED): el geólogo Amílcar Herrera publicó, en 1968, Notas sobre la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas (HERRERA, 1968); ese mismo año, el físico Jorge Sabato y el politólogo Natalio Botana publicaron La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina (SABATO; BOTANA, 1968); y el químico y matemático Oscar Varsavsky publicó, en 1969, Ciencia, política y cientificismo. Se trata, como bien señalan Kreimer y Thomas (2004, p. 26, grifo do autor), de “hombres de debate y acción, de personajes con un alto grado de compromiso para poner en marcha las transformaciones que juzgaban indispensables, más que de analistas con formación académica”, si bien puede afirmarse que sus reflexiones han disparado las primeras líneas de trabajo académico sobre estos tópicos en América Latina...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
por
dc.publisher
Universidade Tecnológica Federal do Paraná
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PLACTED
dc.subject
Perspectiva radical
dc.subject
Argentina
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnologia y Desarrollo (PLACTED): ¿Un pensamiento? ¿Latinoamericano? Una mirada desde el caso argentino
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-11T11:37:16Z
dc.journal.pagination
315-344
dc.journal.pais
Brasil

dc.journal.ciudad
Curitiba
dc.description.fil
Fil: Feld, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editora.utfpr.edu.br/produto/pensamentos-e-identidades-em-ciencia-tecnologia-e-sociedade-no-mundo-ibero-americano/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/5103
dc.conicet.paginas
452
dc.source.titulo
Pensamento e Identidades em Ciência, Tecnologia e Sociedade no Mundo Ibero-Americano
Archivos asociados