Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnologia y Desarrollo (PLACTED): ¿Un pensamiento? ¿Latinoamericano? Una mirada desde el caso argentino

Título del libro: Pensamento e Identidades em Ciência, Tecnologia e Sociedade no Mundo Ibero-Americano

Feld, AdrianaIcon
Otros responsables: Queluz, Gilson; Brandaõ, Tiago
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidade Tecnológica Federal do Paraná
ISBN: 978-85-7014-211-5
Idioma: Portugues
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

A partir de mediados de la década de 1960 se puso en evidencia en América Latina cierto malestar con el modo en que estaban organizadas las actividades científicas y tecnológicas y, en particular, una preocupación común por imaginar modos de intervención para modificar el papel que debían desempeñar dichas actividades en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas. En la Argentina, ese malestar y esa preocupación tuvieron sus primeras manifestaciones entre 1968 y 1969, con la publicación de textos de autores emblemáticos de lo que años más tarde se denominó Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED): el geólogo Amílcar Herrera publicó, en 1968, Notas sobre la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas (HERRERA, 1968); ese mismo año, el físico Jorge Sabato y el politólogo Natalio Botana publicaron La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina (SABATO; BOTANA, 1968); y el químico y matemático Oscar Varsavsky publicó, en 1969, Ciencia, política y cientificismo. Se trata, como bien señalan Kreimer y Thomas (2004, p. 26, grifo do autor), de “hombres de debate y acción, de personajes con un alto grado de compromiso para poner en marcha las transformaciones que juzgaban indispensables, más que de analistas con formación académica”, si bien puede afirmarse que sus reflexiones han disparado las primeras líneas de trabajo académico sobre estos tópicos en América Latina...
Palabras clave: PLACTED , Perspectiva radical , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.597Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193354
URL: https://editora.utfpr.edu.br/produto/pensamentos-e-identidades-em-ciencia-tecnol
URL: https://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/5103
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Feld, Adriana; El Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnologia y Desarrollo (PLACTED): ¿Un pensamiento? ¿Latinoamericano? Una mirada desde el caso argentino; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; 2018; 315-344
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES