Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El monte tucumano como “teatro de operaciones”: Las puestas en escena del poder durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)

Título: The Tucumán’s mount as an "operation theater": The staging of power during the Operativo Independencia [Independence Operative] (Tucumán, 1975-1977)
Garaño, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: École des Hautes Études en Sciences Sociales
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este trabajo nos interesa reflexionar en torno a cómo y por qué primero militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) y luego de febrero de 1975 las autoridades militares construyeron al monte tucumano –un espacio relativamente periférico o marginal en la escena nacional– como el centro de su estrategia militante y represiva, respectivamente. A partir del análisis de una serie de puestas en escena del poder (Balandier, 1994; Abèlés, 1997), mostraremos cómo el monte fue construido como un “teatro” donde se libraba una “guerra” convencional de reafirmación de la “independencia”, se movilizó miles y miles de soldados y se exaltó su figura como paradigma de un “pueblo viril en armas” - bajo el mandato del sacrificio de la propia vida y del valor moral del heroísmo.
 
In this paper we want to reflect on how and why in the first place, militants from the Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) and afterwards on february 1975 the military authorities, built primarily the Tucumán’s mount - a relatively peripheral or marginal place on the national scene - as the center of their militant and repressive strategy, respectively. From the analysis of a series of power “stagings” (Balandier, 1994; Abèlés, 1997), we will show how the mount was built as a “theater” where a conventional “war” of “Independence” reaffirmation was waged, where thousands and thousands of soldiers were mobilized and exalted as a paradigm of the “armed virile people” -under the mandate of life sacrifice and the moral value of heroism.
 
Palabras clave: OPERATIVO INDEPENDENCIA , CONSCRIPCIÓN , TEATRO DE OPERACIONES , REPRESIÓN POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.531Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193351
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/62119
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62119
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; El monte tucumano como “teatro de operaciones”: Las puestas en escena del poder durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977); École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 9-2011; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES