Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Linares, Alejandro Felix

dc.contributor.other
Espada, Agustín Eduardo

dc.contributor.other
Bosetti, Oscar Enrique

dc.date.available
2023-04-11T15:16:00Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Linares, Alejandro Felix; La expansión de Radio Nacional a internet durante el kirchnerismo; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 135-160
dc.identifier.isbn
978-987-558-668-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193282
dc.description.abstract
El artículo reconstruye las iniciativas desarrolladas por Radio Nacional de Argentina para expandir sus servicios radiofónicos a las plataformas de internet durante el periodo 2003-2015. La etapa elegida está marcada por el inicio y el final de los gobiernos kirchneristas. A partir de esa reconstrucción se caracteriza desde distintos aspectos el proceso de despliegue en internet del medio estatal nacional. Se describen características sobre: la conformación de equipos de trabajo; las etapas y los objetivos de las acciones realizadas; y las líneas centrales de las estrategias desarrolladas.El trabajo requirió la combinación de distintos mecanismos metodológicos para la construcción de datos: la realización de entrevistas; la revisión de documentos internos generados por el medio analizado; la recuperación de investigaciones propias y de otros autores; y la generación de registros personales realizados por el investigador. El artículo concluye que la política de expansión digital de Radio Nacional se volcó desde 2008 a garantizar la continuidad de las emisiones on-line y a replicar en plataformas virtuales contenidos relevantes surgidos de la programación de cada una de las emisoras de la red federal. Esto significó, por un lado, ampliar las posibilidades de acceso para la audiencia, y por el otro, quebrar en parte la fugacidad e instantaneidad que caracterizan la escucha de radio.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONVERGENCIA
dc.subject
MEDIOS PÚBLICOS
dc.subject
MEDIOS ESTATALES
dc.subject
RADIO ṔÚBLICA
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La expansión de Radio Nacional a internet durante el kirchnerismo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-11T11:38:23Z
dc.journal.pagination
135-160
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bernal
dc.description.fil
Fil: Linares, Alejandro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/la-radio-1920-2020-la-obstinada-vigencia-de-un-medio-invisible/
dc.conicet.paginas
404
dc.source.titulo
La radio (1920-2020): la obstinada vigencia de un medio invisible
Archivos asociados