Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La expansión de Radio Nacional a internet durante el kirchnerismo

Título del libro: La radio (1920-2020): la obstinada vigencia de un medio invisible

Linares, Alejandro FelixIcon
Otros responsables: Espada, Agustín EduardoIcon ; Bosetti, Oscar Enrique
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-668-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

El artículo reconstruye las iniciativas desarrolladas por Radio Nacional de Argentina para expandir sus servicios radiofónicos a las plataformas de internet durante el periodo 2003-2015. La etapa elegida está marcada por el inicio y el final de los gobiernos kirchneristas. A partir de esa reconstrucción se caracteriza desde distintos aspectos el proceso de despliegue en internet del medio estatal nacional. Se describen características sobre: la conformación de equipos de trabajo; las etapas y los objetivos de las acciones realizadas; y las líneas centrales de las estrategias desarrolladas.El trabajo requirió la combinación de distintos mecanismos metodológicos para la construcción de datos: la realización de entrevistas; la revisión de documentos internos generados por el medio analizado; la recuperación de investigaciones propias y de otros autores; y la generación de registros personales realizados por el investigador. El artículo concluye que la política de expansión digital de Radio Nacional se volcó desde 2008 a garantizar la continuidad de las emisiones on-line y a replicar en plataformas virtuales contenidos relevantes surgidos de la programación de cada una de las emisoras de la red federal. Esto significó, por un lado, ampliar las posibilidades de acceso para la audiencia, y por el otro, quebrar en parte la fugacidad e instantaneidad que caracterizan la escucha de radio.
Palabras clave: CONVERGENCIA , MEDIOS PÚBLICOS , MEDIOS ESTATALES , RADIO ṔÚBLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.305Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193282
URL: http://unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar/libros/la-radio-1920-2020-la-obstina
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Linares, Alejandro Felix; La expansión de Radio Nacional a internet durante el kirchnerismo; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 135-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES