Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza de la historia argentina en la escuela secundaria: Una aproximación a los recortes temáticos de los docentes en torno a la última dictadura

Gonzalez, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales
Revista: Reseñas de Enseñanza de la Historia
ISSN: 1668-8864
e-ISSN: 2796-9304
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Historia

Resumen

 
Este trabajo se aproxima a la enseñanza de la historia argentina reciente en el nivel secundario desde los recortes temáticos que los profesores realizan para trabajar la última dictadura. Tales selecciones ponderan contenidos referidos al terrorismo de Estado y sus consecuencias económicas así como un abordaje desde los principios políticos -en desmedro de las causas y las responsabilidades colectivas-. Estas selecciones temáticas se articulan con las representaciones de la memoria social y sus consensos, se adaptan a la cultura y gramática escolares así como a las tradiciones la historia como disciplina escolar –más propensa a la condena que a la explicación-, y resultan más viables en ciertas culturas institucionales –puesto que evitan mejor la controversia-. Por ello, los recortes temáticos de los profesores en torno a la última dictadura ponen en evidencia saberes y prácticas docentes contingentes, oportunos y situados.
 
This paper focuses on teaching of Argentina's recent history at the school in order to analyze the topics and perspectives that teachers choose to teach the last dictatorship. The most chosen topics are the characteristic features of state terrorism, the economic consequences and the political principles (instead of the causes and collective responsibility) These options are linked to representations of social memory, to school culture and traditions of history as school discipline. Also become more viable in certain institutions. Therefore, the thematic choices show that teaching practices are timely, contingent and situated.
 
Palabras clave: ENSEÑANZA , PROFESORES , HISTORIA RECIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193178
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3803
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Maria Paula; La enseñanza de la historia argentina en la escuela secundaria: Una aproximación a los recortes temáticos de los docentes en torno a la última dictadura; Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales; Reseñas de Enseñanza de la Historia; 9; 8-2011; 205-236
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES