Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estimulación de la competencia deductiva incrementa la comprensión de leyes lógicas

Título: Deductive competence stimulation increases the comprehension of logic rules
Macbeth, Guillermo EduardoIcon ; Razumiejczyk, EugeniaIcon
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Universidad Manuela Beltrán
Revista: Revista Vanguardia Psicológica
ISSN: 2216-0701
e-ISSN: 2216-0701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La hipótesis del sistema deductivo o HSD es una conjetura clásica de la psicología del pensamiento que afirma la disponibilidad natural y espontánea de múltiples recursos lógicos en la mente humana. Si bien la HSD cuenta con abundante evidencia favorable, se suele objetar a este enfoque que el razonamiento lógico de la población general presenta distorsiones sistemáticas en diversos experimentos psicológicos. Los defensores de la HSD han respondido que tales distorsiones son atribuibles a problemas en la representación de las tareas experimentales. El presente estudio se propone contribuir con esta discusión mediante la generación de evidencia experimental relacionada con la optimización de la representación de problemas lógicos. Se informan los resultados de un experimento que logró mejorar el rendimiento lógico mediante la estimulación del pensamiento formal en una tarea de razonamiento relacionada con las leyes de DeMorgan, que establecen equivalencias para la negación de conjunciones y disyunciones. Se argumenta que este hallazgo es compatible con la HSD. Finalmente, se discuten las limitaciones del experimento y se sugieren líneas de investigación para futuros estudios.
 
Deductive system hypothesis or DSH is a classic psychological conjecture that affirms the natural and spontaneous availability of multiple logical resources in the human mind. Although DSH has abundant evidence, some arguments are stated against its core ideas because in some experiments systematic errors of general population subjects have been found. DSH researchers have responded that such distortions are attributable to problems in the representation of the experimental tasks. The present study intends to contribute to this debate by generating experimental evidence related to the optimization of the representation of logical problems. The results of an experiment that improves the logical comprehension of logic rules through the stimulation of logical competence are reported. The experiment is concerned with DeMorgan´s laws. These rules state formal equivalences for the negation of conjunctions and disjunctions. It is argued that the evidence found is consistent with the DHS central concepts. Finally, the scope and limitations of the experimental evidence are discussed. Some research suggestions for future experiments are presented.
 
Palabras clave: LÓGICA , RAZONAMIENTO , COMPETENCIA , DEDUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192992
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815133
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Macbeth, Guillermo Eduardo; Razumiejczyk, Eugenia; La estimulación de la competencia deductiva incrementa la comprensión de leyes lógicas; Universidad Manuela Beltrán; Revista Vanguardia Psicológica; 2; 1; 8-2011; 87-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES