Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Textos tehuelches de Robert Lehmann-Nitsche

Fernandez Garay, Ana ValentinaIcon
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Lincom
ISBN: 978-3-929075-81-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Este libro presenta una serie de textos recogidos por Robert Lehmann-Nitsche de boca de dos indígenas tehuelches en el Museo de La Plata (Argentina), cuando ambos regresaban de un viaje a Norteamérica a comienzos del siglo XX, adonde fueron llevados para ser exhibidos en la Exposición Internacional de Saint Louis, realizada en dicho país en 1904. Concientes de que - ante la situación de extinción en que se encuentra el tehuelche o aonek’o ?a?jen - es necesario recuperar todo aquello que ha sido documentado con anterioridad, la autora ha tomado en sus manos la tarea que se le presentó cuando la Dra. Marisa Malvestitti la notificó sobre la existencia, en el Instituto Iberoamericano de Berlín, de una serie de textos recogidos por el mencionado investigador alemán. La escasa documentación existente sobre esta lengua la llevó a transcribir y analizar estos textos con el objeto de comparar dichos materiales con los registrados a lo largo del mismo siglo, a fin de estudiar los cambios operados en esta lengua. En este libro, la investigadora, además de toda información necesaria relativa al propio autor de la recopilación, los informantes y las condiciones de recolección de los datos, agrega un bosquejo fonológico y gramatical de la lengua que facilita la comprensión de los textos. Ofrece, además, una segmentación de las oraciones tehuelches en unidades significativas y una traducción de las mismas, a la luz de su propio conocimiento de la lengua. En el fondo, se trata de una verdadera reconstrucción de los textos, acompañada de una serie de notas esclarecedoras, tanto sobre aspectos lingüísticos, como pragmáticos, que hacen posible su lectura al estudioso. Estamos así frente a un riguroso trabajo filológico no tan fácil de encontrar en este campo de estudios.
Palabras clave: TEHUELCHE AONEK'O ?A?JEN , DOCUMENTACIÓN , ANÁLISIS , TRADUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.431Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192924
URL: https://lincom-shop.eu/epages/57709feb-b889-4707-b2ce-c666fc88085d.sf/de_DE/?Obj
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Garay, Ana Valentina; Textos tehuelches de Robert Lehmann-Nitsche; Lincom; 2009; 160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES