Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pequeños algodoneros chaqueños: ¿cómo viven y producen desde la llegada de los OGM? Notas para repensar las políticas de promoción de tecnologías según el tipo de usuarios

Arza, ValeriaIcon ; Fazio, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios
Revista: Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios
ISSN: 1514-1535
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La llegada de los organismos genéticamente modificados (OGM) y su paquete de tecnologías asociadas significó un cambio tecnológico radical en la agricultura mundial. Sin embargo, suuso y efectos en contextos de pobreza han sido, por ahora, poco estudiados y comprendidos. Los resultados de esta investigación cuestionan tanto los beneficios de estas tecnologías paralos agricultores pequeños como los modelos uniformes de transferencia tecnológica comoreceta para salir de la pobreza. El caso de los pequeños algodoneros chaqueños ofrece un ejemplo para demostrar que el impacto de los OGM está lejos de ser neutral y homogéneo. Conviene, por tanto, repensar las políticas de promoción de estas tecnologías según el contexto en el que se insertan. El trabajo finaliza con recomendaciones de políticas para pensar eldiseño y difusión de tecnologías para el algodón según las necesidades de los usuarios más vulnerables.
 
The arrival of genetically modified organisms (GMOs) and their associated technology package meant a radical technological change in agriculture worldwide. However, their use and effects in poverty contexts have not been well studied and understood so far. The results from this research question both, the extent to which these technologies have been beneficial for small farmers and policy recipes based on uniform technology transfer as a way out of poverty. The case of small farmers in Chaco offers an example to show that the impact of GMOs has not been neutral and homogeneous. It is worth then to rethink policies to promote these technologies for the specific context in which they would operate. The paper suggests policy recommendations to design and diffuse technologies for cotton according to the needs of the more vulnerable users.
 
Palabras clave: PEQUEÑA PRODUCCIÓN , ALGODÓN , CHACO , OGM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 106.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192844
URL: https://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arza, Valeria; Fazio, María Eugenia; Pequeños algodoneros chaqueños: ¿cómo viven y producen desde la llegada de los OGM? Notas para repensar las políticas de promoción de tecnologías según el tipo de usuarios; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 35; 7-2011; 91-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES