Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Signatura e historia: una aproximación al encuentro Benjamin-Agamben

Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Artificium Ediciones
Revista: Artificium
ISSN: 1853-0451
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
A partir de la noción de "signatura" trabajada por Giorgio Agamben, es posible indagar sobre la relación entre las ideas de tiempo, historia y política. Con estas herramientas conceptuales se vuelve posible explorar la concepción benjaminiana de la historia e interrogar la concepción del pasado como expectación. El pasado para Benjamin está continuamente a la espera, si no de redención, al menos de reconocimiento y, como la signatura agambeniana, funciona como un operador de inteligibilidad tanto del presente como de la relación pasado/presente. Tanto Agamben como Benjamin acuerdan en la no-coincidencia entre pasado y presente, entre redención y clausura, en el desplazamiento entre la mirada al pasado y al futuro y, en definitiva, en la signatura del tiempo.
 
According to the notion of “signature” of Giorgio Agamben, it is possible to investigate the relationship between the ideas of time, history and politics. With these concepts it becomes possible to explore the Walter Benjamin’s concept of history and interrogate the concept of the past and anticipation. In Benjamin’s view, the past is constantly waiting, if not redemption, at least waiting for recognition, and as the agambenian signature, it functions as an operator of intelligibility. As we shall see, both, Agamben and Benjamin agree on non-coincidence between past and present, redemption and closure, in looking away between past and future and, ultimately, in the time’s signature.
 
Palabras clave: GIORGIO AGAMBEN , WALTER BENJAMIN , SIGNATURA HISTÓRICA , FILOSOFÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192823
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Signatura e historia: una aproximación al encuentro Benjamin-Agamben; Artificium Ediciones; Artificium; 2; 1; 6-2011; 34-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES