Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989)

Nardacchione, GabrielIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París
Revista: Ensemble
ISSN: 1852-5911
e-ISSN: 1852-5911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La agonística definición de los problemas públicos cobra una actualidad innegable en un presente donde los medios de comunicación participan de manera cada vez más decisiva. Desde una perspectiva que subraya el contenido retórico del debate político y que el mismo supone un discusión relativamente simétrica. En este trabajo analizaremos dos formas de disputa del conflicto sindical-docente (1987-1989): a) sobre la definición del problema público y b) sobre su dimensión o su alcance. En ambos casos, como en un diálogo de sordos, cada contendiente tenía una formulación diferente. Para analizar estas divergencias utilizaremos el concepto de «rephrasing » (L. Mather & B. Yngevson, 1981) y el concepto de « scope » (Schattschneider, 1988). En una primera parte, analizaremos cómo el gobierno nacional y el sindicalismo-docente disputan sobre la definición del problema en cuestión: negociación salarial específica o estructuración de una paritaria. Mientras que en la segunda detallaremos la divergencia entre dichos actores sobre el alcance del conflicto: sobre su dimensión nacional o provincial. Concluiremos sobre las maneras en que a partir de un desacuerdo se puede resolver un problema público.
 
L'agonistique définition des problèmes publics a une actualité indéniable dans un présent où les médias ont une influence de plus en plus décisive. Depuis une perspective qui souligne le contenu rhétorique du débat politique qui suppose en même temps une discussion relativement symétrique. À ce travail nous analyserons deux formes de dispute du conflit syndical - enseignant (1987-1989) : a) sur la définition du problème public et b) sur sa dimension ou sa portée. Dans les deux cas, comme dans un dialogue de sourds, chaque adversaire avait différentes formulations. Pour analyser ces divergences nous utiliserons le concept de "rephrasing" (L. Mather et Bon. Yngevson, 1981) et le concept de "scope" (Schattschneider, 1988). Dans une première partie, nous analyserons comment le gouvernement national et le syndicalisme enseignant disputent sur la définition du problème: une négociation salariale spécifique ou une structuration de l'une paritaire. Alors que dans la deuxième nous détaillerons la divergence sur la portée du conflit: sur sa dimension nationale ou provinciale. Nous conclurons sur les manières qu'à partir d'un désaccord on peut résoudre un problème public.
 
Palabras clave: Política , Retórica , Educación , Sindicatos docentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192742
URL: http://ensemble.educ.ar/?p=1829
URL: https://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2013/ADOLFO%20STUBRIN/BIBLIOGRAF%C3%8
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nardacchione, Gabriel; La disputa sobre la definición y el alcance del conflicto sindical-docente (1987-1989); Ministerio de Educación de la Nación. Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Casa Argentina en París; Ensemble; 2011; 5; 3-2011; 29-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES