Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hacia el Otro: del Molino rojo de Fijman a las Mutaciones de la realidad de Orozco

Título del libro: Médanos fugitivos. Poética y archivo en Olga Orozco

Carcano, EnzoIcon
Otros responsables: Salto, Graciela NelidaIcon ; Battiston, Dora Delia; Berton, Sonia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 9789877232479
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Al hablar de poetas surrealistas argentinos, se suelen mencionar los nombres de Jacobo Fijman (1898-1970) y de Olga Orozco (1920-1999). Si bien incluir a la autora pampeana dentro de un catálogo tal es menos problemático que hacer lo propio con Fijman, esta filiación espontánea revela una cierta afinidad entre sus poéticas: ambas comparten (de ahí, parcialmente, su aire de parentesco con el movimiento surrealista) el hecho de emprender, en la palabra, la búsqueda de una realidad otra, esencial y primordial, en el sentido etimológico del término. En buena parte de Molino rojo (1926) y de Mutaciones de la realidad (1979), ese fundamento aparece como esquivo y, por momentos, aterrador. El sujeto lírico que construyen uno y otra expresa lo perturbador que resulta la empresa de ir en su busca, ya que implica la sospecha de la realidad inmediata (a la que se percibe como hostil y engañosa) y la necesidad de alejarse de ella en pos de ese Otro, que no es menos terrible. La locura constituye, en este sentido y desde una perspectiva certeauniana, no una consecuencia, sino una modalidad de ese des-ligarse, según puede leerse en el célebre "Canto del cisne" fijmaniano, y en "Rehenes de otro mundo", de Orozco y dedicado a Fijman, Van Gogh y Artaud. Propongo entonces una relectura comparativa de los poemarios referidos para estudiar cómo los sujetos líricos allí presentes aparecen perdidos en un Otro que sienten pero no encuentran, atrapados en un limbo entre lo real y lo Real, entre una tímida fe y la desesperanza.
Palabras clave: OROZCO , FIJMAN , POESÍA ARGENTINA , LOCURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.621Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192730
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/17702/medanos-fugitivos/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Carcano, Enzo; Hacia el Otro: del Molino rojo de Fijman a las Mutaciones de la realidad de Orozco; Teseo; 2020; 219-239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES