Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Nuevas problemáticas relacionadas con el uso de la tecnología en el siglo XXI: un abordaje desde la prevención y el desarrollo psicosocial positivo en adolescentes

Título del libro: Experiencia en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología

Resett, Santiago AlejandroIcon ; Mesurado, Maria BelenIcon ; González, Pablo ChristianIcon ; Oñate, María EmiliaIcon
Otros responsables: Ramos del Río, Bertha; Martí Noguera, Juan José
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-30-5647-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La tecnología ha alcanzado un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas. En los países latinoamericanos, como la Argentina, la disponibilidad y fascinación hacia las nuevas tecnologías son notables, con los adolescentes argentinos, juntos con los jóvenes chilenos, estando a la vanguardia de la “generación interactiva” (Facio y Reset, 2012). No obstante, el avance de las las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) también trajo nuevos problemas (Reset y González-Caino, 2019). De este modo, el presente capítulo desarrollará comportamientos negativos que han emergido en la actualidad (el cyberbullying, el grooming online, el trolling y el cyberstalking) y que tienen importantes costos psicosociales en los jóvenes. Finalmente, se culminará con una visión que enfatice recomendaciones para disminuir estos comportamientos, como también un uso positivo de las mismas con un programa de gran respaldo científico como el Héroe, mayormente en un contexto de aislamiento social como el que se atravesó a causa de la pandemia de COVID-19 y que dio lugar a una mayor conecividad en las personas.
Palabras clave: TECNOLOGÍA , ARGENTINA , ADOLESCENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.528Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192568
URL: https://www.zaragoza.unam.mx/wp-content/2022/Publicaciones/libros/csociales/Cibe
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Resett, Santiago Alejandro; Mesurado, Maria Belen; González, Pablo Christian; Oñate, María Emilia; Nuevas problemáticas relacionadas con el uso de la tecnología en el siglo XXI: un abordaje desde la prevención y el desarrollo psicosocial positivo en adolescentes; Universidad Nacional Autónoma de México; 2022; 165-197
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES