Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estar juntos como prueba: tensiones en las relaciones de pareja juveniles

Título del libro: Individuación y reconocimiento: experiencias de jóvenes en la sociedad actual

Sustas, Sebastián EzequielIcon
Otros responsables: Di Leo, Pablo FranciscoIcon ; Camarotti, Ana ClaraIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Teseo
ISBN: 9789877230611
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En el presente capítulo nos proponemos analizar las significaciones y experiencias sociales de los jóvenes en torno a noviazgos y parejas con el propósito de observar los procesos de vulnerabilidad social asociados a estas instancias. Proponemos la categoría de prueba de pareja como concepto analítico para observar la articulación entre los diferentes desafíos asociados a los noviazgos y parejas y los soportes movilizados para salir airosos de dichos retos. Realizar el análisis de los relatos biográficos de los jóvenes entrevistados a partir de la noción de prueba, nos permite exponer las diferentes lógicas de acción utilizadas por los jóvenes para construir sus experiencias sociales en torno a aspectos relativos a la sexualidad, el género, la afectividad, los proyectos de convivencia, las relaciones con los familiares, entre otras dimensiones inherentes a las relaciones de pareja. De tal forma, pudimos identificar tres facetas de la prueba de pareja: la iniciación categoría que refiere a las alusiones a las primeras experiencias afectivas en la vida de los jóvenes, entre las cuales pueden estar presentes menciones a la iniciación sexual, el crédito categoría que apunta a los procesos de legitimación de la pareja a partir de las miradas y expectativas del entorno próximo de los jóvenes respecto de las elecciones de sus parejas, y finalmente la convivencia categoría que remite a las experiencias de cohabitación en un mismo hogar con la pareja.
Palabras clave: JUVENTUD , SEXUALIDAD , AFECTIVIDAD , INDIVIDUACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 291.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192099
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/13826/individuacion-y-reconocimiento/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sustas, Sebastián Ezequiel; Estar juntos como prueba: tensiones en las relaciones de pareja juveniles; Teseo; 2015; 31-59
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Caer detenido": Vulnerabilidades punitivas y trayectorias penalizadas
    Título del libro: Individuación y Reconocimiento: Experiencias de jóvenes en la sociedad actual
    González, Natalia Laura ; Trillo, Paula Andrea - Otros responsables: Di Leo, Pablo Francisco Camarotti, Ana Clara - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Experiencias comunitarias de cuidado y diversión en circuitos de música electrónica
    Título del libro: Individuación y reconocimiento: Experiencias de jóvenes en la sociedad actual
    Camarotti, Ana Clara - Otros responsables: Di Leo, Pablo Francisco Camarotti, Ana Clara - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro De límites a estrategias: movilidades de jóvenes que realizan actividades artísticas y deportivas
    Título del libro: Individuación y reconocimiento: Experiencias de jóvenes en la sociedad actual
    Tapia, Silvia Alejandra - Otros responsables: Di Leo, Pablo Francisco Camarotti, Ana Clara - (Teseo, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES