Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cineastas argentinos en la narrativa seriada de la TV Pública

Título del libro: Paisaje ficcional en la TV Pública: La oferta de ficción seriada en la emisora estatal durante 2009-2019

Nicolosi, Alejandra Pía; Maglieri, Adrian Sergio; Soria, CarolinaIcon
Otros responsables: Nicolosi, Alejandra Pía
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-558-748-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

A comienzos de la segunda década del siglo XXI irrumpió en la pantalla televisiva argentina un fenómeno que, replicando lo que sucedía a nivel internacional, se asentó y consolidó en el escenario local: el desarrollo y difusión de la serie de ficción. Más allá de responder a una forma narrativa contemporánea que se propagaba a escala global, la posibilidad de su producción en nuestro país respondió sin duda a un nuevo marco regulatorio, tecnológico e institucional. Paralelamente a la implementación de la televisión digital terrestre (TDT) y al desarrollo de plataformas digitales para la visualización de los nuevos contenidos, el InstitutoNacional de Cine y Artes Audiovisuales (junto con el por entonces Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios) lanzó una serie de concursos con el objetivo de fomentar la producción de series de ficción en todo el país.En el marco de la convocatoria para la realización de "Series Prime Time" resultaron seleccionados varios proyectos que, frente a la heterogeneidad de sus propuestas, tenían un denominador común: estar concebidos y realizados por cineastas argentinos con una trayectoria en el ámbito del largometraje y con un lugar destacado dentro del cine contemporáneo.Los proyectos ganadores se convirtieron así en series de ficción que fueron emitidas tanto por la Televisión Pública como en las nuevas plataformas de streaming. Entre ellas se encuentran 23 pares (2012) de Albertina Carri; Entre horas (2012) de Daniela Goggi; Buenos Aires Bajo el cielo de Orión (2013) de Gabriel Medina; La casa (2015) de Diego Lerman y Cromo (2015) de Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik. Asimismo y por fuera de losconcursos de fomento, ya sea por encargo o por asociaciones institucionales, directores como Santiago Loza incursionaron en el formato de la narrativa seriada con Doce casas. Historias de mujeres devotas (2014), y Fernando Spinner y Ana Piterbag adaptaron al medio televisivola novela de Roberto Arlt, Los siete locos y Los lanzallamas (2015).A continuación presentamos un recorrido por algunas de las diferentes propuestas que describen este paisaje audiovisual dominado por las series de ficción, en las cuales es posible identificar, unas veces de manera más palpable que otras, la materialización de la huella autoral de sus realizadores así como también el traslado de los temas explorados en su obra previa. Con el objetivo de organizar la complejidad y la diversidad narrativa del corpus, proponemos distinguir las diferentes formas de aproximación a la serialidad.
Palabras clave: FICCIÓN , TELEVISION , CINEASTAS , SERIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191947
URL: https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3500
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Nicolosi, Alejandra Pía; Maglieri, Adrian Sergio; Soria, Carolina; Cineastas argentinos en la narrativa seriada de la TV Pública; Universidad Nacional de Quilmes; 2021; 401-420
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES