Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una noche con La Repandilla: Fanatismos cumbieros y transgresiones femeninas en escena

Título del libro: Fanatismos: Prácticas de consumo de la cultura de masas

Silba, Malvina LeonorIcon
Otros responsables: Borda, Libertad; Álvarez Gandolfi, Federico ManuelIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-8451-21-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Este capítulo se centrará en describir y analizar a un grupo de fanáticas de La Repandilla, banda de cumbia de la escena musical argentina contemporánea. Nos interesa poder dar cuenta de las interacciones de estas jóvenes con los integrantes del grupo, en especial con Oscar Belondi, líder, cantante y productor de la banda, durante las presentaciones en vivo que se llevaban a cabo semanalmente. Para cumplir con dicho objetivo, remitiré a un trabajo de campo realizado en el marco de mi investigación doctoral (Silba, 2011). El modo de abordaje del objeto priorizó la etnografía como método de recolección de datos, pero también como enfoque y como texto. Esta fue la principal herramienta para desarrollar un tipo de conocimiento situado a partir de la reconstrucción de la perspectiva del actor como una de las principales premisas de la investigación. El trabajo de campo consistió fundamentalmente en la asistencia a bailes en compañía de un grupo de jóvenes de la zona sur del conurbano bonaerense. El fanatismo musical será uno de los ejes organizadores de este trabajo, en tanto nos permitirá dar cuenta del lugar central que la música ocupaba en la vida cotidiana de cada una de estas jóvenes,4 permitiéndole construir identificaciones diversas y, en ocasiones, contradictorias. Y, también, brindándole herramientas simbólicas a través de las cuales procesar sus experiencias vitales y sus relaciones con el entorno social. A partir de allí, nos proponemos además reflexionar sobre los modelos de feminidad que estas jóvenes fanáticas de la cumbia encaraban a diario, y que podían combinar formas tradicionales, transgresoras o novedosas de interpretar los patrones que organizan la relación entre los géneros.
Palabras clave: Fanatismos , Género , Agencia , Música popular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.536Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191940
URL: https://www.prometeoeditorial.net/productos/fanatismos-practicas-de-consumo-de-l
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Silba, Malvina Leonor; Una noche con La Repandilla: Fanatismos cumbieros y transgresiones femeninas en escena; Prometeo; 2021; 25-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES