Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Orgasmo entre amigas": Mujeres, literatura erótica y tiempo propio

Título del libro: Culturas bastardas: Entre lo popular y lo coolture

Spataro, CarolinaIcon
Otros responsables: Rincón, Omar
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-8451-22-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El objetivo del capítulo es analizar el vínculo entre mujeres de mediana edad y la literatura erótica de masas en los últimos años, específicamente la recepción de la saga Cincuenta sombras de Grey. El interés en la misma tiene que ver con dos cuestiones: su éxito comercial, dado que el primer libro vendió alrededor de 40 millones de ejemplares en todo el mundo y para el año 2015 la saga completa más de 125 millones. Los derechos del libro fueron comercializados en 37 países, superando incluso a la serie de Harry Potter (Illouz, 2014) y fueron elegidos por un público eminentemente femenino. Por otro lado, la masividad de la obra irritó a quienes encontraron allí mala calidad literaria. La deslegitimación de los consumos culturales de las mujeres no es novedosa, sino que se enlaza con una larga tradición que define a ciertos productos de la cultura feminizados como “basura” (telenovelas, música romántica, revistas femeninas, etc) y presenta a las mujeres que los eligen como un todo homogéneo carente de gusto sofisticado y parámetros de calidad. A esta tradición se le suman las características del contexto actual de crecientes debates en la academia, la militancia feminista, los medios y la sociedad en general sobre el lugar de las mujeres en lo social y más específicamente sobre la violencia de género, contexto que se sintetiza en la Argentina en las demandas del movimiento Ni una menos. El capítulo acerca algunas reflexiones en torno a la circulación e interpretación de esta saga en Argentina por parte de un grupo de lectoras así como de sus consumos asociados ¿Qué elementos del libro les llamaron la atención a las lectoras? ¿Por qué lo leyeron? ¿Qué prácticas asociadas a dicha lectura construyen? El material utilizado en el artículo proviene de entrevistas realizadas durante 2016 y 2017 en la Ciudad de Buenos Aires a mujeres de diferentes edades y posiciones de clase que leyeron la saga y consideraron que esa lectura fue importante en sus vidas.
Palabras clave: CULTURA POPULAR , CULTURA DE MASAS , MUJERES , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 263.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191934
URL: https://www.prometeoeditorial.net/productos/culturas-bastardas-entre-lo-popular-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Spataro, Carolina; "Orgasmo entre amigas": Mujeres, literatura erótica y tiempo propio; Prometeo; 2021; 177-194
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Nuevos apuntes sobre (el estudio de) la música popular argentina
    Título del libro: Culturas bastardas: Entre lo popular y lo coolture
    Alabarces, Pablo Alejandro - Otros responsables: Rincón, Omar - (Prometeo, 2021)
  • Capítulo de Libro La moral de la chusma: Aprender sexo y género en los programas de chimentos en televisión
    Título del libro: Culturas bastardas: Entre lo popular y lo coolture
    Justo Von Lurzer, María Carolina - Otros responsables: Rincón, Omar - (Prometeo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES