Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Biset, Emmanuel  
dc.date.available
2023-03-28T14:02:41Z  
dc.date.issued
2010-12  
dc.identifier.citation
Biset, Emmanuel; Conceptos, totalidad y contingencia. Una lectura de Reinhart Koselleck; Leserwelt; Res Pública. Revista de Filosofía Política; 13; 23; 12-2010; 123-144  
dc.identifier.issn
1576-4184  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191842  
dc.description.abstract
El objeto del presente trabajo es mostrar algunas aristas de este problema a partir de ciertos textos de Reinhart Koselleck que dan cuenta de las condiciones de posibilidad de la historia conceptual. Porque se trabaja allí en el doble sentido señalado, se reconstruyen las diversas capas históricas que le otorgan significado a los conceptos y se elabora una teoría de las condiciones de posibilidad de esa reconstrucción. No nos vamos a detener en el momento propiamente historiográfico, sino en los supuestos filosóficos que subyacen. Se busca pensar, en síntesis, qué implicancias tiene considerar al lenguaje bajo las determinaciones del concepto. En este sentido, en primer lugar, vamos a presentar los fundamentos que hacen posible una historia de los conceptos para, en segundo lugar, detenernos en el «concepto» como supuesto fundamental de la historia conceptual y, por último, vamos a problematizar ese supuesto, o mejor, los supuestos de ese supuesto. En última instancia, un trabajo que busca situar no ya la historicidad de los lenguajes políticos, sino pensar los presupuestos desde los que se elabora la misma. Un trabajo que no repliega la historia sobre la filosofía, sino la filosofía sobre la historia para evidenciar algunos de los presupuestos lingüísticos que subyacen al trabajo histórico. Nuestra indagación se ha de atener, casi exclusivamente, a los textos de Koselleck donde se abordan teóricamente las condiciones de posibilidad de una historia de los conceptos sociales y políticos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Leserwelt  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
Koselleck  
dc.subject
Concepto  
dc.subject
Política  
dc.subject
Historia conceptual  
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Conceptos, totalidad y contingencia. Una lectura de Reinhart Koselleck  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-02-27T16:10:53Z  
dc.journal.volume
13  
dc.journal.number
23  
dc.journal.pagination
123-144  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Murcia  
dc.description.fil
Fil: Biset, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina  
dc.journal.title
Res Pública. Revista de Filosofía Política  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/45485