Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conceptos, totalidad y contingencia. Una lectura de Reinhart Koselleck

Biset, EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Leserwelt
Revista: Res Pública. Revista de Filosofía Política
ISSN: 1576-4184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El objeto del presente trabajo es mostrar algunas aristas de este problema a partir de ciertos textos de Reinhart Koselleck que dan cuenta de las condiciones de posibilidad de la historia conceptual. Porque se trabaja allí en el doble sentido señalado, se reconstruyen las diversas capas históricas que le otorgan significado a los conceptos y se elabora una teoría de las condiciones de posibilidad de esa reconstrucción. No nos vamos a detener en el momento propiamente historiográfico, sino en los supuestos filosóficos que subyacen. Se busca pensar, en síntesis, qué implicancias tiene considerar al lenguaje bajo las determinaciones del concepto. En este sentido, en primer lugar, vamos a presentar los fundamentos que hacen posible una historia de los conceptos para, en segundo lugar, detenernos en el «concepto» como supuesto fundamental de la historia conceptual y, por último, vamos a problematizar ese supuesto, o mejor, los supuestos de ese supuesto. En última instancia, un trabajo que busca situar no ya la historicidad de los lenguajes políticos, sino pensar los presupuestos desde los que se elabora la misma. Un trabajo que no repliega la historia sobre la filosofía, sino la filosofía sobre la historia para evidenciar algunos de los presupuestos lingüísticos que subyacen al trabajo histórico. Nuestra indagación se ha de atener, casi exclusivamente, a los textos de Koselleck donde se abordan teóricamente las condiciones de posibilidad de una historia de los conceptos sociales y políticos.
Palabras clave: Koselleck , Concepto , Política , Historia conceptual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191842
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/45485
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Biset, Emmanuel; Conceptos, totalidad y contingencia. Una lectura de Reinhart Koselleck; Leserwelt; Res Pública. Revista de Filosofía Política; 13; 23; 12-2010; 123-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES