Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Haber, Alejandro
dc.contributor.author
Grosso, José Luis
dc.contributor.other
Jofré, Carina
dc.contributor.other
Gnecco, Cristóbal
dc.date.available
2023-03-27T13:52:09Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Haber, Alejandro; Grosso, José Luis; Entramados territoriales y arqueología indisciplinada; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 297-305
dc.identifier.isbn
978-987-4901-40-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191679
dc.description.abstract
Si bien la arqueología, como toda otra disciplina científica académica, se comprende como un campo discursivo de alcance global, las intervenciones posdisciplinarias implican tanto su territorialización como su vinculación asociativa y/o conflictiva con otros actores en la forma de entramados territoriales. En los entramados territoriales, la ciencia (la arqueología), el Estado (en sus distintos niveles nacional, provincial y municipal, y a través de sus diversas áreas funcionales ejecutivas, principalmente ciencia y técnica, cultura, ambiente, y turismo), el capital (diversificado en los ramos turístico, transporte, e inmobiliario, aunque movilizando otros) y la localidad (organizada como comunidad indígena o no; generalmente población rural, aunque también se trata de pequeños o medianos conglomerados urbanos) tipifican los distintos actores que se traban situacionalmente y movilizan valores económicos, jurídicos, políticos y epistémicos, en asociación y/o conflicto, en torno a las intervenciones pos-disciplinarias. Es en el marco de dichos entramados territoriales que se dirime la suerte de los proyectos de intervención pos-disciplinaria, y se configuran las eventuales consecuencias de la ejecución y puesta en marcha de dichos proyectos para los distintos actores implicados. Nos proponemos aquí hacer una presentación del esquema teórico-metodológico con el que hemos venido trabajando en los últimos años.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Entramado territorial
dc.subject
Agenciamiento territorial
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Entramados territoriales y arqueología indisciplinada
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-23T12:18:58Z
dc.journal.pagination
297-305
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Haber, Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Grosso, José Luis. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unicen.edu.ar/node/201
dc.conicet.paginas
305
dc.source.titulo
Políticas patrimoniales y procesos de despojo y violencia en Latinoamérica
Archivos asociados