Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pautassi, Laura Cecilia
dc.contributor.author
Rodriguez Enriquez, Corina Maria
dc.contributor.other
Gamallo, Gustavo
dc.date.available
2023-03-23T15:41:04Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Pautassi, Laura Cecilia; Rodriguez Enriquez, Corina Maria; La invisibilización social y política del cuidado en la política social; Eudeba; 2022; 459-496
dc.identifier.isbn
978-950-23-3242-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191611
dc.description.abstract
El capítulo recorre la hacen agenda de los cuidados en Argentina desde la restauración democrática a fines 2021. En él sedestaca la invisibilización explícita del tema en las instituciones tradicionales de la políticasocial, reconociéndolo implícito en los estatutos que históricamente pretendieron proteger ala madre trabajadora. La falta de reconocimiento de la cuestión del cuidado y de la necesidadde activar instancias que permitieron conciliar el mundo del trabajo remunerado y no remunerado perdura hasta épocas relativamente recientes. También explican el rendimiento delas políticas sociales asistenciales que se fueron feminizando con el tiempo. Ya en la primeradécada del siglo XXI y en el proceso de superación de la crisis económica y social de 2001,empieza a fortalecerse la agenda de los cuidados impulsada regionalmente. La construcciónde diagnósticos sobre la organización social del cuidado permitió corroborar su dinámica dereproducción de la desigualdad de género y socioeconómica y advertir las tensiones de laspolíticas asistenciales feminizadas y condicionadas a partir de elementos que refuerzan el rolcuidador de las mujeres. El empuje de un movimiento feminista pujante, que incorpora en losúltimos años el tema como central de su agenda, permite terminar de construir y visibilizaruna demanda social por políticas de cuidado.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Eudeba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DERECHO AL CUIDADO
dc.subject
POLITICAS SOCIALES
dc.subject
ENFOQUE DE GENERO
dc.subject
AGENDA PUBLICA
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La invisibilización social y política del cuidado en la política social
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-23T12:19:55Z
dc.journal.pagination
459-496
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502332420/De+Alfons%C3%ADn+a+Macri
dc.conicet.paginas
521
dc.source.titulo
De Alfonsín a Macri: Democracia y política social en Argentina (1983-2019)
Archivos asociados