Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rodriguez, Pablo Esteban  
dc.contributor.other
Lawler, Diego  
dc.contributor.other
Vaccari, Andrés  
dc.contributor.other
Blanco, Javier  
dc.date.available
2023-03-22T20:00:40Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Rodriguez, Pablo Esteban; Sobre un nuevo tipo de cuasi-objetos: la artificialidad de la vida en el caso de la biología sintética; Teseo; 2017; 269-288  
dc.identifier.isbn
978-987-723-125-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191487  
dc.description.abstract
Este trabajo analiza la emergencia y desarrollo de una nueva corriente de la biología molecular actual, denominada biología sintética. Como su nombre lo indica, esta área de conocimiento pretende crear objetos artificiales a partir de elementos vivientes; se opondría, si se siguiera el camino trazado por su nombre, a una suerte de biología natural. Con el fin de desglosar las múltiples dimensiones que presenta la biología sintética, proponemos analizarla a la luz de los aportes teóricos de Gilbert Simondon, en particular sus nociones de proceso de concretización y de artificialidad, y de Bruno Latour en lo que concierne a los conceptos de híbridos y de cuasi-objetos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BIOLOGÍA SINTÉTICA  
dc.subject
CONCRETIZACIÓN  
dc.subject
ARTIFICIALIDAD  
dc.subject
CUASI-OBJETOS  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Sobre un nuevo tipo de cuasi-objetos: la artificialidad de la vida en el caso de la biología sintética  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-03-21T10:57:00Z  
dc.journal.pagination
269-288  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/latecnicaencuestion/chapter/sobre-un-nuevo-tipo-de-cuasi-objetos-la-artificialidad-de-la-vida-en-el-caso-de-la-biologia-sinteticafootnote-agradecemos-la-colaboracion-de-los-biologos-diego-ferreiro-alejandro-nadra-e-ignacio-s/  
dc.conicet.paginas
381  
dc.source.titulo
La técnica en cuestión: artificialidad, cultura material y ontología de lo creado