Capítulo de Libro
Sobre un nuevo tipo de cuasi-objetos: la artificialidad de la vida en el caso de la biología sintética
Título del libro: La técnica en cuestión: artificialidad, cultura material y ontología de lo creado
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Teseo
ISBN:
978-987-723-125-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo analiza la emergencia y desarrollo de una nueva corriente de la biología molecular actual, denominada biología sintética. Como su nombre lo indica, esta área de conocimiento pretende crear objetos artificiales a partir de elementos vivientes; se opondría, si se siguiera el camino trazado por su nombre, a una suerte de biología natural. Con el fin de desglosar las múltiples dimensiones que presenta la biología sintética, proponemos analizarla a la luz de los aportes teóricos de Gilbert Simondon, en particular sus nociones de proceso de concretización y de artificialidad, y de Bruno Latour en lo que concierne a los conceptos de híbridos y de cuasi-objetos.
Palabras clave:
BIOLOGÍA SINTÉTICA
,
CONCRETIZACIÓN
,
ARTIFICIALIDAD
,
CUASI-OBJETOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Pablo Esteban; Sobre un nuevo tipo de cuasi-objetos: la artificialidad de la vida en el caso de la biología sintética; Teseo; 2017; 269-288
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro La tecnicidad animal humana en un marco gradualistaTítulo del libro: La técnica en cuestión: Artificialidad, cultura material y ontología de lo creadoCrelier, Pablo Andres - Otros responsables: Lawler, Diego Vaccari, Andrés Blanco, Javier - (Teseo, 2017)