Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Palumbo, Mariana  
dc.contributor.author
Marentes, Maximiliano  
dc.contributor.author
Boy, Martín Guillermo  
dc.contributor.other
Lehner, Paula  
dc.contributor.other
Capriati, Alejandro Jose  
dc.contributor.other
Alonso, Juan Pedro  
dc.date.available
2023-03-21T17:14:32Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Palumbo, Mariana; Marentes, Maximiliano; Boy, Martín Guillermo; Escenas de espera en vínculos eróticos-afectivos; Teseo; 2017; 229-253  
dc.identifier.isbn
978-987-42-6340-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191244  
dc.description.abstract
Si abrimos el telón a nuestra vida cotidiana y hacemos el ejercicio imaginario de preguntarnos a nosotros mismos en qué momentos esperamos, prácticamente cualquier acción está –al menos tangencialmente– atravesada por la espera. Hay diferentes tipos de espera, algunas odiosas e indefectiblemente necesarias: esperamos el transporte público para que nos alcance a nuestro trabajo o a nuestra casa, esperamos para usar el baño en un bar, esperamos el resultado de un análisis, esperamos que alguien nos dé su opinión o calificación sobre nuestro trabajo. No obstante, existen también esperas que motorizan nuestros deseos eróticosafectivos a partir de las cuales los sujetos alcanzan sensaciones de intensidad. Georges Bataille comprende a la intensidad como “(…) los momentos de exceso y de fusión de los seres” (Bataille, 2000: 105).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
escenas  
dc.subject
espera  
dc.subject
amor  
dc.subject.classification
Tópicos Sociales  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Escenas de espera en vínculos eróticos-afectivos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-03-21T10:56:18Z  
dc.journal.pagination
229-253  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Palumbo, Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marentes, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/jornadassalud11/  
dc.conicet.paginas
261  
dc.source.titulo
Salud, sexualidades y derechos: Cruces entre investigación, políticas y prácticas