Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La doble trama de la medicalización del envejecimiento

Título del libro: Salud, sexualidades y derechos: cruces entre investigación, políticas y prácticas

Rodríguez Zoya, Paula GabrielaIcon
Otros responsables: Lehner, Paula; Capriati, Alejandro JoseIcon ; Alonso, Juan PedroIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-42-6340-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este trabajo se ocupa de la configuración y la expansión de la medicalización del envejecimiento como un fenómeno de época que demanda y merece nuestra atención. Se desarrolla un trabajo genealógico sobre el nacimiento de la medicalización del envejecimiento, concebida como un proceso biopolítico de larga duración. Se propone y fundamenta la tesis de la medicalización del envejecimiento como una doble trama, en tanto este proceso vital ha sido objetivado de dos modos diferentes por el saber médico. El trabajo exhibe que esta doble objetivación del envejecimiento dio nacimiento a dos prácticas médicas distintas: la medicina de la vejez y la medicina del rejuvenecimiento. A partir de la revisión y el análisis de fuentes documentales se exploran los principales nodos genealógicos de estas dos vertientes de la medicalización del envejecimiento. En relación con la objetivación del envejecimiento como vejez se destaca la emergencia de saberes médicos específicos y de tecnologías estadísticas que signaron la constitución del campo de prácticas gerontológicas y geriátricas. Por su parte, la invención de la medicina del rejuvenecimiento se rastrea a través de ciertas prácticas médicas, desarrolladas desde el siglo XVIII, orientadas a prolongar la vida, rejuvenecer y recobrar la vitalidad.
Palabras clave: MEDICALIZACIÓN , ENVEJECIMIENTO , GENEALOGÍA , MEDICINA DE LA VEJEZ , MEDICINA DE REJUVENECIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 299.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191522
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15623/salud-sexualidades-y-derechos/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; La doble trama de la medicalización del envejecimiento; Teseo; 2017; 161-184
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prevención, promoción y protección frente al abuso sexual: Una experiencia en los Valles Calchaquíes
    Título del libro: Salud, sexualidades y derechos: cruces entre investigación, políticas y prácticas
    Camarotti, Ana Clara ; Capriati, Alejandro Jose ; Wald, Gabriela Dalia ; Kornblit, Ana Lia Fortuna ; Zingman, Fernando - Otros responsables: Lehner, Paula - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Escenas de espera en vínculos eróticos-afectivos
    Título del libro: Salud, sexualidades y derechos: Cruces entre investigación, políticas y prácticas
    Palumbo, Mariana ; Marentes, Maximiliano ; Boy, Martín Guillermo - Otros responsables: Lehner, Paula Capriati, Alejandro Jose Alonso, Juan Pedro - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Determinantes sociales de la no-adherencia al tratamiento de la tuberculosis en Buenos Aires, Argentina.
    Título del libro: Salud, sexualidades y derechos: cruces entre investigación, políticas y prácticas
    Herrero, María Belén - Otros responsables: Lehner, Paula Capriati, Alejandro Jose Alonso, Juan Pedro - (Teseo, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES