Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bruzzone, Octavio Augusto

dc.contributor.author
Virla, Eduardo Gabriel

dc.contributor.author
Logarzo, Guillermo Alejandro

dc.date.available
2023-03-21T15:24:44Z
dc.date.issued
2013
dc.identifier.citation
Saltos para atras, o como sacarle a los datos más información de la que supusimos al principio: Un caso de modelado de competencia entre parasitoides resuelto por medio de estadística Bayesiana y el algoritmo Reversible Jump para la selección de modelos; V Reunión Argentina de Parasitoidólogos; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2013; 1-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191214
dc.description.abstract
Cuando hacemos un experimento, en general es para responder un o unas pocas preguntas, en relación con la biología de la especie que estamos estudiando. El diseño del experimento en general viene asociado a un método estadístico con el cual tratamos de cuantificar el resultado del experimento. La combinación más común es un diseño tipo factorial con estadística tipo paramétrica. Sin embargo dentro de los datos que tomamos suele estar dormida mucha más información que la que aprovechamos en el análisis de los datos. En este caso, partiendo de un experimento de competencia entre parasitoides que no podía ser analizado por métodos estadísticos clásicos, se demuestra cómo proponiendo modelos de complejidad creciente, se puede obtener no sólo la información que se buscaba en un principio (¿cual parasitoide es mejor competidor?), sino además datos acerca del comportamiento de las distintas especies de parasitoides utilizadas, como lo es el patrón de puesta de huevos. En este proceso se muestran asimismo las ventajas de los métodos Bayesianos de selección de modelos (como el algoritmo reversible jump) para resolver casos en los que se propone un gran número de estos y varios de los modelos propuestos muestran un poder explicativo similar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Miguel Lillo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Parasitoides
dc.subject
Estadística bayesiana
dc.subject
Competencia
dc.subject.classification
Agronomía, reproducción y protección de plantas

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Saltos para atras, o como sacarle a los datos más información de la que supusimos al principio: Un caso de modelado de competencia entre parasitoides resuelto por medio de estadística Bayesiana y el algoritmo Reversible Jump para la selección de modelos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-03-15T20:39:22Z
dc.journal.pagination
1-3
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Bruzzone, Octavio Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
dc.description.fil
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Logarzo, Guillermo Alejandro. Fundación para el Estudio de Especies Invasivas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/revis/zoo/2013/v57s/v57sa01.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
V Reunión Argentina de Parasitoidólogos
dc.date.evento
2013-09-18
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación Miguel Lillo
dc.source.revista
Acta Zoológica Lilloana

dc.date.eventoHasta
2013-09-20
dc.type
Reunión
Archivos asociados