Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Jóvenes de escarapelas tomar: Escolaridad, comprensión histórica y formación política en la Argentina contemporánea

Kriger, Miriam ElizabethIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios
ISBN: 978-950-34-0653-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este libro se intenta mostrar cómo y porqué los modos de  pensar e imaginar el pasado común pueden ser cruciales tanto para propiciar la formación de ciudadanos restringidos en su capacidad política por la obediencia y la moralidad, como para habilitar la formación de ciudadanos políticos;  vale decir: agentes conscientes de estar construyendo su presente y su futuro en común. En el primer capitulo -“Pedagogía y política”-  se revisa el devenir histórico  del vínculo originario y constitutivo entre estos dos conceptos, y se analiza el rol de la escuela en la formación  de los ciudadanos y de la identidad nacional a lo largo de diversas  etapas. En los capítulos siguientes se les da la palabra a los jóvenes que han participado de  la investigación, cuya  interpretación de su vínculo con la Argentina se organiza en torno a tres grandes ejes: el proyecto futuro y   la política,  el pasado común y  la historia originaria. En el segundo  capítulo -“Política y Ciudadanía”-  se indagan cuáles son las significaciones y valoraciones que  se les atribuyen a la una y a la otra, y también  las primeras experiencias de los entrevistados con  ellas.  el lema de “la inseguridad”, así como entre los sujetos históricos y políticos. En el tercer capítulo –“La historia: entre el origen y el destino”-   se  discute la interpretación del  relato de origen más lejano de la nación,  y la inadecuación  entre el origen histórico y el identitario asignado a la Argentina por los entrevistados. En el cuarto capítulo –“Imaginación de la nación y construcción de la identidad”- se pregunta cómo la nacionalidad objetiva, puede devenir en  identidad nacional, subjetivada.
Palabras clave: COMPRENSION HISTORICA , IDENTIDAD NACIONAL , FORMACION POLITICA , JOVENES ESCOLARIZADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 838.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190905
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/286
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26669
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kriger, Miriam Elizabeth; Jóvenes de escarapelas tomar: Escolaridad, comprensión histórica y formación política en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios; 2010; 231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES