Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad

Noel, Gabriel DavidIcon
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Prácticas de Oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

A partir de una investigación etnográfica en tres escuelas de barrios populares de dos localidades distintas de la provincia de Buenos Aires, el texto pretende cuenta de ciertas dimensiones de la conflictividad entre los agentes del sistema escolar por un lado y sus destinatarios por el otro. Más específicamente, propone interrogarnos acerca de su dinámica, esto es por qué esta clase de conflictos asume la modalidad que efectivamente asume: una serie de episodios que se suceden y se interrumpen para recomenzar tarde o temprano y que prácticamente nunca encuentran una resolución fundada en el consentimiento sino más bien una interrupción provocada por la coacción unilateral o por una simulación del consentimiento. Propondremos que la respuesta a esta pregunta pasa por la cuestión de la autoridad: en la medida en que la autoridad exige consentimiento y que las razones putativas para este consentimiento pueden ser socavadas por el recurso a determinados mecanismos conocidos y establecidos por los actores, la autoridad se encuentra fuertemente erosionada en los escenarios escolares. Siendo así, la misma no puede ser movilizada para resolver conflictos de manera consentida, de modo tal que la misma es reemplazada por un sucedáneo que involucra el recíproco conocimiento de los recursos físicos o simbólicos que los distintos actores pueden movilizar para coaccionar a sus antagonistas, o el despliegue efectivo de los mismos allí donde este conocimiento no se verifique o no sea suficiente para lograr la coacción
Palabras clave: Violencia Escolar , Autoridad , Escuela , Conflicto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190812
URL: https://cazembes.files.wordpress.com/2017/10/noel-gabriel-la-dinc3a1mica-del-con
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Noel, Gabriel David; La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 6; 8-2010; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES