Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martini, Mauro  
dc.date.available
2023-03-16T13:10:08Z  
dc.date.issued
2010-09  
dc.identifier.citation
Martini, Mauro; El problema de la causalidad segunda en Tomás de Aquino y su “apuesta epistemológica” por la ciencia natural; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía. Centro de Estudios de Epistemología y Filosofía de la Cultura; Synesis; 1; 9-2010; 19-33  
dc.identifier.issn
1853-1857  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190754  
dc.description.abstract
El problema medieval de la causalidad secundaria está íntimamente relacionado con el problema de la posibilidad o no de la constitución de una ciencia de la naturaleza, ya que implica responder si la naturaleza es un ámbito con legalidad y autonomía a pesar de la aceptación irrestricta de un Dios todopoderoso. Frente a la postura del “ocasionalismo” musulmán y algunas derivaciones neoplatónicas árabes, Tomás de Aquino sostendrá que es un error despojar de operaciones propias a los entes naturales con el objeto de salvaguardar la omnipotencia divina. Por el contrario, Tomás sostiene que es posible que un mismo efecto sea producido, total e inmediatamente, a la vez por Dios y por el agente creado, lo que permite la posibilidad de construcción de una scientia naturalis de tipo aristotélico sin necesidad de negar que Dios sea omnipotente. Para mostrar esta compatibilidad entre Causa primera y agentes naturales (causas segundas). Lo interesante para nosotros es ver que la “refutación” tomista al “ocasionalismo” devela su compromiso con el proyecto de reconstituir una ciencia de la naturaleza, así como la necesidad de recurrir a una síntesis filosófica donde el neoplatonismo ocupara un lugar crucial y a la vez riesgoso para esta scientia naturalis.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía. Centro de Estudios de Epistemología y Filosofía de la Cultura  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SANTO TOMÁS DE AQUINO  
dc.subject
CAUSALIDAD SEGUNA  
dc.subject
CIENCIA NATURAL  
dc.subject
OCASIONALISMO  
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
El problema de la causalidad segunda en Tomás de Aquino y su “apuesta epistemológica” por la ciencia natural  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-03-15T10:07:03Z  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
19-33  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Martini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina  
dc.journal.title
Synesis  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceefic.com.ar/pdfs/synesis03martini.pdf