Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿En qué se diferencian las prácticas de lectura y escritura de la universidad y las de la escuela secundaria?

Fernandez, Graciela; Carlino, PaulaIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Asociacion Internacional de Lectura
Revista: Lectura y Vida
ISSN: 0325-8637
e-ISSN: 2307-9630
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En este trabajo se presenta un estudio cualitativo que explora los desafíos que enfrentan los ingresantes a la universidad. Por medio de grupos focales y entrevistas a docentes y alumnos de los primeros años de Ciencias Humanas y Ciencias Veterinarias, se investigan las prácticas de lectura y escritura que se realizan en la educación secundaria y superior. De esta manera, se abordan diferencias sustantivas entre ambos niveles educativos y el reto que implican, por tanto, los modos de lectura y escritura que aguardan a los ingresantes a la universidad. Los resultados de este estudio son analizados en términos de sus implicancias para la enseñanza.
 
The authors present a qualitative study to explore the challenges that students who start university have to cope with. Through focal groups and interviews with teachers and freshmen of Human and Veterinary Sciences, we asked about reading and writing practices used in secondary and higher education. They agree in mentioning substantial differences between both educational levels and in the challenge that literacy implies to incoming students. The results of this study are analyzed in terms of its implications for teaching.
 
Palabras clave: Lectura , Escritura , Universidad , Enseñanza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190653
URL: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a31n3/31_03_Fernandez.pdf/at_d
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez, Graciela; Carlino, Paula; ¿En qué se diferencian las prácticas de lectura y escritura de la universidad y las de la escuela secundaria?; Asociacion Internacional de Lectura; Lectura y Vida; 31; 3; 9-2010; 6-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES