Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los contextos políticos y sus implicancias para un análisis sociológico situado del management

Título del libro: Sociedad, economía y organizaciones: Gestión territorial, una perspectiva desde los métodos y las prácticas

Szlechter, Diego FabiánIcon
Otros responsables: Solarte Pazos, Leonardo; Luján Villar, Roberto Carlos
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Ecoe ediciones; Universidad del Valle
ISBN: 978-958-503-191-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El presente capítulo analiza dos fenómenos que han sacudido la historia argentina en los últimos años. Por un lado, el proceso de convergencia de ingresos entre trabajadores protegidos por los convenios colectivos de trabajo que se produjo durante los tres gobiernos kirchneristas (2003-2015), y por otro, el desembarco de dirigentes de grandes firmas en la administración pública nacional con la asunción de Mauricio Macri al poder en Argentina en 2015. A nuestro entender, estos dos hechos históricos permiten estudiar al management (no solo en tanto discurso, también como práctica social), y la forma en que este nos puede llevar a comprender procesos sociales de largo aliento. En tal sentido, las consecuencias de la convergencia salarial permiten brindar luces sobre los principios subyacentes en la construcción de las carreras gerenciales, construidas de acuerdo con el paradigma meritocrático. Al mismo tiempo, la conformación del gabinete de Macri por directivos de las compañías más grandes del país nos lleva a plantearnos las razones de la presencia de los postulados del management en ámbitos ajenos a la esfera económica. Las conclusiones muestran la importancia de un análisis sociológico del management que dé cuenta no solo de la ubicuidad del ethos social empresarial en nuestra sociedad, también de las tensiones que el mismo genera, y que a su vez pueden dar lugar a la construcción de modelos societales alternativos al neoliberal.
Palabras clave: SOCIOLOGÍA DEL MANAGEMENT , CEOCRACIA , TRABAJO DIRECTIVO , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.651Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190647
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Szlechter, Diego Fabián; Los contextos políticos y sus implicancias para un análisis sociológico situado del management; Ecoe ediciones; Universidad del Valle; 2021; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES